VALORACION ESTATUTO DE LA CIUDANIA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR
1.12.06

En concreto, la aportación del PP ha sido fundamental:
1º En cuanto a la mejora de los derechos sanitarios , para su " equiparación" con las prestaciones del Sistema Nacional de Salud, algo en lo que ha insistido personalmente Ana Pastor y que tiene una inmensa relevancia para todos y cada uno.
2º En cuanto a los derechos educativos , para que se reconozca el papel de los poderes públicos para apoyar la educación de los españoles del exterior en todos los niveles educativos (y no sólo en la enseñanza obligatoria como querían los socialistas).
3º En cuanto a los derechos sociales de los españoles del exterior y su participación en asociaciones , para que se fomente la presencia de nuevos españoles, en especial de los jóvenes , así como de ciudaanos extranjeros (pero no sólo de estos últimos, como quería Izquierda Unida).
4º En cuanto a los derechos culturales , con el reconocimiento no sólo de la diversidad cultural española (como defendían con exclusividad los nacionalistas) sino también, al mismo tiempo, (importantísimo para todos) del patrimonio cultural común de todos los españoles.
5º En cuanto a la atención a la discapacidad y a las personas dependientes , teniendo en cuenta que hoy mismo, precisamente, se ha aprobado también la Ley que regula las prestaciones a las personas en esta situación.
6º En cuanto a la participación de las Ciudades Autónomas y las Corporaciones Locales , porque los socialistas ignoraban en su proyecto su papel, con respecto a los emigrantes (Ayuntamientos, Diputaciones provinciales, Cabildos insulares canarios o Consejos insulares baleares).
7º En cuanto a la precisa definición de los Consejos de Residentes Españoles .
8. En cuanto a la participación del Senado -y no sólo del Congreso como quería el Gobierno socialista- en las cuestiones relacionadas con el Consejo que va a sustitutir al Consejo General de la Emigración.
9º En cuanto al reconocimiento, en el Preámbulo, de que en nuestra Historia "se produjeron oleadas de exiliados políticos de distintas orientaciones y signos", además del exilio republicano tras la Guerra Civil, que queda ampliamente reconocido el el texto aprobado. De esta forma, hemos querido aludir a todos quienes tuvieron que salir y vivir fuera de España por razones políticas. Recordemos que la Familia Real marchó al exilio en 1931, que el Conde de Barcelona vivió en el exilio durante décadas -defendiendo la libertad y la democracia- y que Su Majestad el Rey nació en el exilio.
10º Y en cuanto a la modificación de la legislación de nacionalidad , hemos avanzado para garantizar el acceso de los descendientes de españoles y españolas, lo que afecta en especial a los nietos , que es una preocupación y una solicitud constante. Anteriormente, PP y PSOE ya habían acordado que los nietos de ciudadanos españoles podrán " optar por la nacionalidad española siempre que su padre o su madre haya sido español de origen, y con independencia del lugar de nacimiento". Pues bien, en el Senado hace unos días y hoy en el Congreso se ha aprobado nuestra enmienda que añade tres elementos importantes:
a) La obligación del Gobierno de presentar un proyecto de Ley en esta materia, en el plazo máximo de seis meses . Se trata de obligarles a definirse en un tiempo concreto, para evitar vaguedades e imprecisiones.
b) Se añadió "con independenica del lugar y fecha de nacimiento".
c) En la duda de si se refería al interesado, al padre a la madre, añadimos la coletilla "de cualquiera de ellos".
Este avance sobre nacionalidad va a posibilitar que muchos nietos puedan pasar a ser españoles de pleno derecho. Respondemos así a una petición de mucho años. Quizás no responda a los deseos de todos, pero es un paso importante, en una cuestión tan sensible como es la nacionalidad.
En resumen,
1) Hemos forzado al Partido Socialista a mejorar la Ley en el reconocimiento de los derechos de los españoles del exterior.
2) Y hemos forzado al Partido Socialista a rectificar en cuanto a los aspectos constitutivos de lo que es ser español.
Etiquetas: Iniciativas, opinión, Senado
posted por BdC 11:40 a. m.,