LA ACCESIBILIDAD A LA PLAYA DEL MATADERO
15.11.09

De la respuesta a las preguntas que presente en el Congreso, en relación a accesibilidad de los accesos a la playa del Matadero, y en apoyo de las reivindicaciones planteadas por los vecinos de Monte Alto y por los colectivos de discapacitados, el Gobierno central reconoce, algo evidente, que la rampa tiene una pendiente del 8%. La normativa de accesibilidad establece un máximo del 6% si la rampa tiene más de cien metros y sin mesetas intermedias para el descanso. Ante esto el propio Gobierno no descarta atender aquellas peticiones, conjuntamente con el Ayuntamiento de A Coruña, solicitadas por las asociaciones de discapacitados y vecinales, que completen esta actuación que contribuirá a mejorar el litoral de A Coruña y su accesibilidad. Lo curioso de esta respuesta, es que el proyecto fue redactado conjuntamente con el Ayuntamiento, y pone en evidencia que el gobierno local participó en todo momento en el diseño del proyecto final, por lo que no se entiende que no haya hecho un esfuerzo especial para garantizar la accesibilidad de la rampa, aunque esto supusiera un mayor coste, ya que asegurar que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de nuestras playas no tiene precio. Por eso hay que buscar una solución técnica que permita reducir la pendiente o buscar alguna otra alternativa para que las personas con movilidad reducida no queden excluidas a la hora de poder acceder a una playa que es de todos los coruñeses. Las dificultades técnicas deben superarse y nunca pueden suponer un límite para que el proyecto final que se ejecute sea el mejor. Por ello seguimos instando al Ayuntamiento a buscar una solución que permita que el gran esfuerzo económico y técnico que se ha hecho para mejorar y dotar de más servicios a la playa del Matadero no se quede a medias.
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 10:00 a. m.,