INICIATIVAS SOBRE ALVEDRO
31.3.09

Los problemas registrados a lo largo de la última semana en Alvedro debido al nuevo sistema de aparcamiento nos han llegado a presentar una batería de preguntas para que el Gobierno explique qué medidas pretende llevar a cabo para evitar que se repita el “caos” de las últimas jornadas. Con estas iniciativas confíamos en dar un toque de atención a AENA para que tenga conocimiento de la situación real de caos y descontento que se está viviendo a diario Alvedro, porque La Coruña no puede permitirse perder más pasajeros por la falta planificación y de previsión de AENA. Son muy graves algunas de las situaciones vividas en la Terminal por la falta de planificación de AENA a la hora de poner en marcha el nuevo aparcamiento provisional. Además, la falta de información y la mala organización están agravando los problemas para los viajeros. No se ha llevado a cabo un estudio previo para prever las frecuencias en el traslado al nuevo aparcamiento provisional, lo que provoca que las frecuencias actuales de 15 a 20 minutos, y las plazas insuficientes en el autobús, está llevando a los viajeros a realizar el trayecto, de más de un kilómetro, andando con las maletas en una zona poca segura. Convirtiendo el trayecto hasta el aparcamiento en una peregrinación de más de 15 minutos. La reducción de un carril de acceso a las inmediaciones de la terminal aeroportuaria está provocando colapsos de vehículos públicos y privados, y está generando un descontento generalizado en todos los viajeros. Por ello, exigimos explicaciones sobre las medidas que tiene previsto poner en funcionamiento AENA, con carácter de urgencia, para poner fin a los colapsos en horas punta. Otra de nuestras preocupaciones se centra en otro problema que se registra, a diario en el aeropuerto como son las quejas de los viajeros ante las largas colas para el acceso a las puertas de embarque por el control de seguridad que ha sido reducido desde hace ya unos meses, estando operativo solamente un arco de seguridad y una cinta de scanner del equipaje de mano que se colapsa cuando coinciden varios vuelos. (Foto El Ideal Gallego)
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura, La Coruña
posted por BdC 9:00 a. m.,
2 commentarios,
EN APOYO DEL PUERTO DE MARIN
25.3.09
Interviné en la Comisión de Vivienda del Congreso para defender que la Entidad Pública Empresarial del Suelo (SEPES) realice un estudio que analice la viabilidad técnica, económica y comercial que tendría la ubicación en Pastoriza y en el Pituco de zonas industriales estratégicas en el Municipio de Marín (Pontevedra). Marín acoge un Puerto de Interés General, de los 28 existentes en España, por lo que tiene contar con áreas industriales que permitan sostener el tejido industrial y empresarial de la zona. Hasta ahora muchas empresas vinculadas al puerto se están marchando fuera del municipio por no contar con áreas industriales donde desarrollar su actividad y eso es trabajo y dinero que se pierde en esa comarca. Logramos dar luz verde a este estudio y con la unanimidad de la Comisión de Vivienda, tras aceptar una enmienda del PSOE que no variaba el contenido de la del PP y que únicamente pedía que dicho informe se encargase "previa iniciativa del Ayuntamiento de Marín". El puerto de Marín, con un tráfico de 2 millones de toneladas, tuvo en el 2007 un crecimiento interanual del 30%, produciéndose importantes descargas de madera, pescado de flota de altura y congelado, frutas, soja y cereales. En términos generales, el sector portuario da trabajo a más de 3.000 trabajadores. Es lamentable que la Xunta del bipartito, a través de la Consellería de Vivienda e Solo, no hubiese apostado por un desarrollo importante de suelo industrial en esta zona. Tengo que recordar que Pastoriza y el Pituco no figuran incluidas en el Estudio de la Xunta de Galicia para la ubicación de nuevas zonas industriales y empresariales. La falta de previsión de la Xunta de Galicia en la creación de suelo no puede suponer que la zona de Marín sufra las consecuencias. Esperemos ahora que el bipartito que gobierna el Ayuntamiento de Marín, que se opone a la creación de un gran polígono industrial en Pastoriza (un millón de metros), sea capaz de sumarse a esta importante iniciativa para la zona.
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 6:00 p. m.,
No hay commentarios,
FIESTA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
19.3.09
Etiquetas: actos, IX Legislatura
posted por BdC 9:00 a. m.,
No hay commentarios,
ACCESIBILIDAD A LA PLAYA DEL MATADERO
14.3.09

Ayer, en compañía de los concejales del Partido Popular de La Coruña, Pilar Farjas, Peti Hervada y Miguel Lorenzo, nos reunimos con representantes vecinales de Monte Alto, presididos por José Ucha. El motivo principal de la reunión fue la construcción de la rampa de acceso a la playa del Matadero. No se entiende cómo el Ministerio de Medio Ambiente, responsable de las obras, puede planificar una obra que incumple la normativa de accesibilidad. La rampa que se está realizando con una pendiente de 8%, contraria a la normativa que sólo permite esa inclinación si se hacen descansos, que no incluye la del Matadero. El cumplimiento de la normativa, debe hacerse por el interés de los vecinos por lo que instaremos desde el Partido Popular, a todas las administraciones implicadas, para llegar a una solución. El apoyo popular que está teniendo esta reclamación es importante, ya que a ella, se han unido varias asociaciones vecinales y de discapacitados, que también transmitieron esta inquietud al Ayuntamiento y al Ministerio, por lo que no se entiende que no hagan nada conocedores como son de la situación. En línea con las peticiones vecinales realizare varias preguntas en el Congreso de los Diputados, para aclarar las condiciones del proyecto de obra, valorando y justificando por qué la pendiente de entrada al arenal tiene una inclinación superior a la que obliga la normativa. (Foto Susy Suárez, El Ideal Gallego)
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura, La Coruña
posted por BdC 1:00 p. m.,
No hay commentarios,
AUN QUEDA MUCHO POR HACER
7.3.09

Etiquetas: opinión
posted por BdC 12:00 p. m.,
No hay commentarios,
UNA MAYORIA PARA EL CAMBIO.
2.3.09
Etiquetas: opinión
posted por BdC 3:00 p. m.,
4 commentarios,