LA TORRE DE HERCULES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
28.6.09
El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco ha declarado a la Torre de Hércules monumento Patrimonio de la Humanidad por unanimidad de todos los países participantes, que la calificaron de "obra excepcional". La Torre es el cuarto elemento que la Unesco protege con la etiqueta de patrimonio de la humanidad en Galicia. Nuestro faro de origen romano acompaña ahora a la muralla de Lugo, que también data de la época romana, al casco histórico de Compostela y al Camino de Santiago. Se trata también el primer faro que obtiene la designación en todo el mundo y el jurado tuvo muy en cuenta su condición de icono ornamental que, además de su indudable valor histórico y cultural, se mantiene aún en servicio y aporta ese carácter funcional complementario. Enhorabuena a toda La Coruña.
Etiquetas: La Coruña
posted por BdC 8:00 a. m.,
No hay commentarios,
APOYO DEL CONGRESO A LA TORRE DE HERCULES
25.6.09

Etiquetas: La Coruña
posted por BdC 4:00 p. m.,
1 commentario,
CONSEJO GENERAL DE LA CIUDADANIA EN EL EXTERIOR
24.6.09

Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 3:00 p. m.,
No hay commentarios,
LA NOCHE DE SAN JUAN
23.6.09

Finalmente concluyeron los trabajos de instalación de la Hoguera de San Juan Universal 2009 que será quemada en a Noite da Queima como eje central del programa de las Hogueras-2009. El artista fallero coruñés Romero dio vida a un trabajo de unos 16 metros de altura cuyo tema centra es la Torre de Hércules que festeja ya su designación como Bien Cultural Patrimonio de la Humanidad que, con toda seguridad y merecimiento, le será otorgado el próximo día 27. La Hoguera, instalada como es habitual en la Playa de Riazor, arderá pasada la medianoche esta Noche de San Juan cumpliendo con el viejo rito del fuego purificador en la fiesta del solsticio de verano.
posted por BdC 9:00 a. m.,
No hay commentarios,
CONTAMINACION ACUSTICA EN LA CORUÑA
22.6.09
En respuesta a una pregunta escrita al Congreso de los Diputados, relativa al problema del ruido producido por el tráfico en las principales vías de entrada y salida de La Coruña, el Ministerio de Fomento no tiene reparos en asegurar que existe este problema y que trabaja en la búsqueda de soluciones, aunque al mismo tiempo admite que en los últimos cuatro años no ha ejecutado ninguna actuación para aliviar la contaminación acústica que sufren los residentes más próximos a la avenida de A Pasaxe. La Dirección General de Carreteras, dependiente del Ministerio de Fomento, nos adelanta que prepara un mapa de ruidos con las vías de su titularidad, que incluye los accesos a La Coruña y concretamente la AC-12 (avenida del Pasaje). Estaremos muy atentos a estas actuaciones.
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura, La Coruña
posted por BdC 11:00 a. m.,
No hay commentarios,
CONTRA ETA ESTAMOS TODOS
19.6.09
posted por BdC 1:00 p. m.,
No hay commentarios,
ENSEÑANZA ON LINE EN CALIFORNIA
10.6.09

Leo en varios medios de comunicación, que el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, ha presentado un plan escolar para sustituir los libros de texto por recursos didácticos digitales, de este modo, los estudiantes de ciencias y matemáticas en los institutos de California tendrán acceso a textos on line en el próximo curso. El plan se basa en que las actividades digitales como Facebook, Twitter y descargar contenidos para el iPod muestran que los jóvenes son los primeros en adoptar nuevas tecnologías on line, y por lo tanto Internet es también la mejor manera de aprender en las clases, por lo tanto al privilegiar el estudio digital los alumnos conseguirán una mejor formación. Otra de las razones de la apuesta por la enseñanza on line, es el déficit presupuestario. California destinó el año pasado 350 millones de dólares a los libros de texto y ya no puede permitírselo, con este plan el ahorro sería considerable. La verdad es que la mayoría de las comunidades sociales en Internet nacieron al amparo de las universidades. Facebook, por ejemplo, empezó en 2004 en la Universidad de Harvard con la idea de conectar a los estudiantes. Ahora casi todos los estudiantes americanos y europeos tienen perfil en Facebook. Volviendo a la idea enseñanza on line californiana, tengo que decir que promete. Veremos lo que nos depara en un futuro cercano, pero ya son muchos los profesionales de la docencia que observan infinidad de posibilidades de uso de Facebook y Twitter en la enseñanza y el aprendizaje. Os aseguro que estaré muy atenta a los resultados de esta experiencia.
Etiquetas: opinión
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
NUESTRA PROTECCION SOCIAL EN EVIDENCIA
4.6.09
Eurostat en su último estudio indica que el gasto de España en protección social ha bajado hasta el 20,9% del Producto Interior Bruto (PIB), dos décimas menos que un año antes. Se trata del primer retroceso desde el año 2001, cuando la protección social pasó del 20,3% del PIB hasta el 20%. La inferioridad de España, afecta a todos los parámetros de gasto social, salvo en desempleo, donde España gasta más dinero que la media, gastamos un 2,6% frente al 1,7% de la Unión, nada sorprendente dado el nivel desbordado de desempleo de nuestro país. Desmenuzados los datos indican que en salud, la distancia es de 1,3 puntos (7,7% del PIB frente al 6,4%); en incapacidad, la diferencia es de dos décimas (1,7% frente al 1,5%), y de nada menos que de un puntos en protección a la familias y los hijos (un 2,2% en Europa frente al 1,2% español). Tan sólo en desempleo, como se ha dicho, España gasta más (un 2,6% frente al 1,7%). La distancia más grande, se produce en gasto en vejez y supervivencia, donde la eurozona, por razones demográficas debido a su envejecimiento destina el 12,3% de su PIB y España el 8,4%. Eurostat vuelve a situar a Francia y Suecia como los países de la protección social, ya que destinan un 31,1% y un 30,7% de su PIB, respectivamente, a gasto social. (Cotizalia)
Etiquetas: opinión
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
SIN CAMBIO DE TENDENCIA
2.6.09
Analizando los datos de paro hechos públicos hoy, el paro bajó en 24.741 personas en mayo, lo que equivale a un descenso del 0,68% frente a abril. Pero hay que decir que mayo, al ser previo al verano, está marcado siempre por la estacionalidad y es el mejor mes en términos de evolución de empleo. Mayo es tradicionalmente el mejor mes para el empleo por los contratos temporales de verano en el sector hostelero, pero se trata de vinculaciones de corta duración, no indefinidas que es donde, se encuentra la auténtica creación de empleo. Interpretar estos datos como un cambio de tendencia, es una locura, habida cuenta de que el mismo dato desestacionalizado nos advierte que el paro aumenta en 90.000 personas en mayo, según los datos del propio Ministerio de Economía y Hacienda. Es una cifra que desgraciadamente confirma que seguimos en esa recesión económica, que en España se llama la recesión del paro. Como ejemplos de que la crisis esta ahí los datos de Eurostat referidos al mes de abril y la bajada del crédito bancario a Pymes y autónomos. Recordar, Zapatero concurrió a las elecciones mintiendo a los españoles, negando la crisis y prometiendo el pleno empleo, mientras que un año después el país se encuentra sumido en una crisis profundísima y con más de cuatro millones de parados, con un gobierno paralizado, sin ideas y sin reformas.
Etiquetas: opinión
posted por BdC 5:00 p. m.,
No hay commentarios,