MENOS INVERSIONES PARA LA CORUÑA
30.9.09
Los Presupuestos Generales del 2010 reflejan una disminución en la inversión en La Coruña, lo que significará la prolongación de los plazos previstos para importantes infraestructuras de la provincia, una cuestión que se ve agravada por la no ejecución de lo presupuestado para 2009. Los Presupuestos Generales presentados ayer en el Congreso son cuentas restrictivas para la provincia y lo peor es que, encima, vuelvan a ser de nuevo inejecutables debido a la nula capacidad de gestión del Gobierno socialista. Desde el PP lamentamos la falta de fondos para la regeneración de la ría de O Burgo así como el hecho de que se alargan todos los plazos y tampoco veremos el final de la depuradora y la tercera ronda en el 2010. Significativo en estas cuentas es que las obras de ampliación de la pista del Aeropuerto de Alvedro se prolongarán hasta el 2015, y no comenzarán hasta el 2013, según el calendario de financiación del proyecto. En las principales partidas no hay novedad, se limitan a mantener los plazos ya comprometidos de presupuestos anteriores para la ejecución como en el caso del puerto exterior, mientras que en las partidas previstas para la tercera ronda aparece una merma con respecto a la previsión del 2008. Todo ello nos obliga a pedir explicaciones sobre algunas partidas a lo largo de la tramitación de estos Presupuestos Generales.
Etiquetas: IX Legislatura, La Coruña
posted por BdC 9:00 a. m.,
No hay commentarios,
INFORME: POR SER NIÑAS
22.9.09

Los representantes de la ONG Plan, se reunieron con una veintena de diputadas y diputados miembros de la Comisión de Igualdad del Congreso, entre los que me encontraba, y nos pusieron una pulsera de tela rosa, en la que aparecen las pequeñas manos de una niña, Posteriormente posamos para los medios gráficos con unos guantes rosas de portero en las que se podía leer "¡Yo paro la desigualdad de las niñas!" y "Paremos la pobreza infantil". Todo ello para reclamar que el 22 de septiembre sea reconocido por Naciones Unidas como el Día Internacional de las Niñas. La ONG Plan se ha marcado el objetivo de introducir la causa de las niñas de todo el mundo en la agenda política de los países desarrollados, incluido España. Pero estos gestos simbólicos tienen una dura realidad plasmada en el informe “Por ser Niñas” que nos presento esta ONG. El estudio destaca que más de 900 millones de niñas y mujeres sobreviven con menos de un dólar al día, lo que supone un 70 por ciento de todos los pobres del mundo. Un total de 65 millones de niñas en el mundo no van al colegio y otras 10 millones son obligadas a casarse antes de cumplir los 12 años. Asimismo, concluye que "un año más de educación supone para las niñas un aumento de entre 10 y 20 por ciento de su ingresos, alejándolas de la pobreza extrema". Además, unas 450 millones de mujeres sufren problemas de salud como consecuencia de las dificultades que tuvieron en su época de crecimiento debido a la malnutrición en su infancia, mientras que 140 millones de mujeres sufren toda su vida las consecuencias de la mutilación sexual. Aquí va todo mi apoyo y todo mi cariño. Mucha suerte con esta iniciativa.
Etiquetas: Congreso, IX Legislatura
posted por BdC 5:00 p. m.,
No hay commentarios,
NO OLVIDES. HAY ESPERANZA
21.9.09

Etiquetas: opinión
posted por BdC 9:00 a. m.,
No hay commentarios,
HECHOS INNEGABLES
16.9.09
Hay hechos que son innegables, y Rajoy los recordó hoy en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. En el 2007, España tenía un superávit del 2.7 por ciento del PIB que era valorado positivamente por todo el mundo. Hoy el balance es negativo en un 10 por ciento. La Unión Europea y la OCDE van haciendo estimaciones sobre el futuro de la crisis, y es para no estar tranquilos, todos los indicadores negativos. La Unión Europea decía hace tan solo dos días que España vivía una recesión menos profunda pero más duradera. Según los cálculos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) entre 2007 y 2010 se habrán creado casi tres millones de parados más alcanzando la alarmante cifra del 20 por ciento de la población activa. La cifra aparece en el informe anual sobre "Perspectivas del Empleo" publicado hoy, en el que la OCDE reitera su previsión de que el porcentaje de paro continuará subiendo en España y del 18,1 por ciento de la población activa en junio pasado se pasará al 19,8 por ciento (con 4,47 millones) cuando termine el año próximo.
Etiquetas: Congreso, IX Legislatura
posted por BdC 3:00 p. m.,
No hay commentarios,
ESPAÑA EN EL FURGON DE COLA
15.9.09
Etiquetas: opinión
posted por BdC 9:00 a. m.,
No hay commentarios,