PLAN MADRILEÑO DE AYUDA A LA EMIGRACION
28.7.10

Ayer asistí a la presentación del Plan de Ayuda a la Emigración de la Comunidad de Madrid que se desarrollará en dos años, y cuenta con 21 programas y 52 medidas específicas. Un Plan específico que mejorará las condiciones de vida de los más de 220.000 madrileños residentes en el exterior, y que desarrollará la Agencia Madrileña para la Emigración. Con este plan se pretende dar un giro radical a las oportunidades y prestaciones de los residentes en el exterios, a través de siete líneas centradas en el ámbito sociosanitario; educativo y empresarial; nuevas tecnologías y sociedad de la información; ocio y cultura; estudio y promoción de la emigración; organización y asociacionismo; y apoyo al retorno. Madrid es la segunda región con el número mayor de ciudadanos residiendo fuera de España (220.000), sólo superada por Galicia, y seguida de Andalucía, Cataluña y Castilla y León. También es la segunda comunidad autónoma con un mayor número de retornados, por lo que el Ejecutivo regional está desarrollando iniciativas que facilitan su regreso. Quiero desde aquí felicitar el trabajo realizado por Victoria Cristobal directora de la Agencia Madrileña para la Emigración, y el impulso decidido de Esperanza Aguirre, para el desarrollo de este Plan.
Etiquetas: opinión
posted por BdC 9:03 a. m.,
No hay commentarios,
DEMASIADAS INCOGNITAS EN PROYECTOS VITALES
27.7.10

Ayer el PP de La Coruña hizo un balance la situación de las infraestructuras en la ciudad, lo hicimos en una rueda de prensa en la que participé acompañando a Fernando Fernández, Presidente Local del PP, y a Julio Florez concejal en nuestro ayuntamiento. Me centre en recriminar a los socialistas coruñeses de que alabe la política del Ministro José Blanco sobre Alvedro, por cuanto el ministro anunció que la ampliación de la pista se licitaría en el primer semestre de 2010, y ahora anuncia un nuevo retraso hasta otoño, del que presumen en el PSOE local. La realidad es que el Gobierno del Estado, a pesar de haber tenido cinco años para tramitar el Estudio de Impacto Ambiental, no se reunió hasta el 16 de julio con Augas de Galicia y tienen la desfachatez de, seis días después, decir que la culpa del retraso es de la Xunta. Esperamos que los socialistas hayan aprovechado la visita del Ministro Blanco a la ciudad para exigirle que AENA envíe de una vez el estudio hidrológico, para que la Xunta estudie si se cumplen todos los requisitos para la ampliación de Alvedro. En cuanto al presupuesto, Fomento sólo ha reservado 35 millones de los más de 100 millones de coste estimado, por lo que tampoco está claro que esté asegurada la financiación. Nos preocupa que el Ministro Blanco anunciase que el Eje Atlántico no estará listo en 2012 porque aplaza el tramo de Pontevedra. Respecto a la alta velocidad, el Ministro Blanco se había comprometido a licitar la Estación Intermodal a principios de 2010, pero ahora ya se sabe que no será posible licitarla hasta al menos mediados de 2011, si no hay nuevos retrasos. Hay demasiadas incógnitas en proyectos vitales para el futuro de nuestra ciudad, como la ampliación de Lavedra o la conexión ferroviaria con el Puerto Exterior, entre otros, por eso es hora de aparcar los intereses partidistas y defender todos juntos el futuro de los coruñeses. Si el PSOE y el BNG quieren anteponer a los coruñeses a los intereses de sus partidos, nos van a encontrar con la mano tendida y si no, seguiremos luchando solos, porque lo que esta en juego es el futuro de nuestra ciudad La Coruña necesita un buen aeropuerto, buenas conexiones viarias, un puerto exterior en condiciones y el AVE para tratar de captar nuevas empresas que generen empleo y parece que esto no será posible con un presidente del Gobierno desnortado y un alcalde sin peso político en su partido. (Foto El Ideal Gallego)
Etiquetas: Iniciativas, opinión
posted por BdC 9:00 a. m.,
No hay commentarios,
DEBATE DEL ESTADO DE LA NACIÓN
14.7.10
Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación, Mariano Rajoy ha acusado a Zapatero de ir de "engaño en engaño", pidiendole que convoque elecciones anticipadas: "la situación sería muy grave si en el horizonte no hubiera otra opción que la que Usted representa".
Desde el pasado Debate del Estado de la Nación:
Se han destruido 700.000 empleos más
Se han cerrado otras 35.787 empresas
La deuda ha crecido más de 100.000 millones de euros
Se ha disparado el déficit un 11%
Ha inundado los bancos españoles con su deuda, ahogando el crédito a empresas y familias.
Ha cerrado la persiana al empleo juvenil.
Y es difícil saber cuantos españoles han descendido del bienestar a la pobreza.
“Por lo tanto, el mejor servicio que puede hacer al país para cortar este calvario es disolver el parlamento y convocar elecciones” .
Discurso íntegro de Mariano Rajoy
Réplica y Dúplica de Mariano Rajoy
Etiquetas: opinión
posted por BdC 7:00 p. m.,
No hay commentarios,
PREOCUPADOS POR LOS RECORTES DE FOMENTO
9.7.10

Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 8:00 a. m.,
No hay commentarios,