CALAHORRA EN LA CORUÑA
28.3.07
Etiquetas: actos
posted por BdC 6:06 p. m.,
No hay commentarios,
COMISION DE LA MUJER
Etiquetas: Iniciativas
posted por BdC 8:58 a. m.,
No hay commentarios,
PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA EN LA CORUÑA
27.3.07
Etiquetas: actos
posted por BdC 9:16 a. m.,
No hay commentarios,
CONVENCIÓN AUTONOMICA DE CANDIDATOS
25.3.07
Hoy por la mañana asistí en Santiago de Compostela a la Convención autonómica de candidatos municipales del Partido Popular de Galicia. Allí se pudo ver un excelente ambiente e intervenciones de Gerardo Conde Roa que abrió el acto, Alfonso Rueda, Ana Pastor, las alcadesas de Melide y Sober Ángeles Vázquez, Raquel Arias, el actual alcalde de Mondoñedo,Luis Rego, el joven candidato de Carballeda de Avia, Lorenzo González, y la alcaldesa de Vigo, Corina Porro. Cerro el acto Alberto Núñez Feijóo, cuyo mensaje principal fue el reclamar al BNG y PSdeG que se presenten coaligados a las próximas elecciones municipales para "no engañar" a los electores y subrayó que, de esta forma, se "clarificaría" el panorama político en Galicia.
Etiquetas: actos
posted por BdC 2:07 p. m.,
No hay commentarios,
XII UNION INTERPARLAMENTARIA POPULAR
24.3.07
Clausura de Rajoy
Conclusiones Centrados en ti
Etiquetas: actos
posted por BdC 10:58 a. m.,
No hay commentarios,
RECHAZAN LA MOCIÓN SOBRE LA FAMILIA
21.3.07
Lukor-Europa Press
Etiquetas: Iniciativas
posted por BdC 8:43 a. m.,
2 commentarios,
PLENO DEL MIERCOLES 21
Orden del día.
Ver en directo el Pleno
Etiquetas: Senado
posted por BdC 8:08 a. m.,
No hay commentarios,
PLENO DEL MARTES 20
20.3.07
El Pleno comenzará a primera hora de la tarde, el grupo Parlamentario Popular en el Senado presenta varias iniciativas. La primera de ellas es una moción consecuencia de interpelación, que tendré el honor de defender en el Pleno, por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en materia de política familiar. (Publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, Senado, Serie I, número 676, de fecha 19 de marzo de 2007). (Núm. exp. S. 671/000113). Posteriormente se defenderá la moción, de otro compañero, por la que se insta al Gobierno a la aprobación de la normativa correspondiente que contemple la libre designación de beneficiarios en los seguros de daños previstos en el mercado hipotecario.
Etiquetas: Iniciativas
posted por BdC 9:20 a. m.,
No hay commentarios,
INICIATIVA POR LA CARGA POLICIAL A LOS TRABAJADORES DE ATENTO
18.3.07
El Correo Gallego
Europa Press-Terra
Según aparece recogido en diversos medios de comunicación “O por las buenas o por las malas” fue la consigna, de los agentes de la policía antidisturbios para disolver el día 14 por la fuerza una concentración de unos doscientos empleados de la firma Atento ante las puertas de la empresa, que protestaban por el despido de 179 empleados, en el centro de La Coruña. El resultado de una breve pero intensa carga policial fue una cifra indeterminada de contusionados por caídas y golpes de porras entre los concentrados, que fueron atendidos en diversos centros sanitarios de la ciudad. Por ello, presentare varias preguntas parlamentarias por escrito, centradas en cual fue el motivo de la subdelegación del Gobierno en La Coruña para dar la orden de disolver por la fuerza la concentración de los trabajadores de Atento el día 14 de marzo y si existió mediación ante los trabajadores concentrados para disolverlos por vía pacifica. Por su parte, Carlos Negreira, parlamentario gallego y candidato a la alcaldía de A Coruña por el PP, preguntará en la Xunta qué ayudas ha recibido Atento en Galicia, y si esta empresa está cumpliendo la finalidad para la que estas subvenciones fueron otorgadas.
Etiquetas: Iniciativas
posted por BdC 10:28 a. m.,
6 commentarios,
JUNTO A LOS NAVARROS
17.3.07
Artículo de Rajoy en La Gaceta de los Negocios
Etiquetas: opinión
posted por BdC 10:47 a. m.,
No hay commentarios,
VIDEOS DE INTERVENCIONES
14.3.07
Incorporo al lateral de este blog tres nuevos vídeos de intervenciones en el Senado, a los que he tenido acceso.
Reseñas en prensa de la ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
La Cronica
Diario Mi Ciudad Real
Etiquetas: Iniciativas
posted por BdC 9:11 a. m.,
No hay commentarios,
EJERCICIO DEMOCRATICO IMPECABLE
12.3.07
Etiquetas: opinión
posted por BdC 8:36 a. m.,
No hay commentarios,
JORNADAS DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN SADA
10.3.07

Participe hoy, por la mañana, en la clausura en Sada de unas Jornadas sobre el "Día Internacional de la Mujer", que desde el jueves se han venido celebrando bajo la organización de la Concejalía de Mujer, que dirige desde 1999 Noly Martínez Souto. Una interesante charla-coloquio, en la que intervinieron conmigo, Yolanda Díaz, ingeniero agrónomo, que habló de "La mujer en el ámbito rural"; la propia Noly, que habló de "La mujer y su participación en el C.M.I.M.". Mi intervención se centro en "La Ley de igualdad". Felicito a la organización de estas Jornadas por su programación, que es la demostración del interés del ayuntamiento de Sada y en particular de la Concejalía de la Mujer por poner a este ayuntamiento de As Mariñas coruñesas como referente en la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Etiquetas: actos
posted por BdC 2:22 p. m.,
No hay commentarios,
CONCENTRACION EN LA CORUÑA

El PP celebrará hoy en Madrid la primera manifestación que ha convocado esta legislatura, en protesta por la decisión del Gobierno de conceder prisión atenuada a De Juana Chaos, una convocatoria que Mariano Rajoy ha dicho que es "en positivo", "moderada" y "abierta" a todos los españoles. Pero ayer nos concentramos alrededor de seis mil personas en la plaza de María Pita de La Coruña. Quince concentraciones se realizaron en toda Galicia, la más numerosa por lo que veo en los medios de comunicación la de La Coruña, donde se aporta también el dato de que más de 20.000 personas participaron en las protestas en nuestra comunidad.
(Foto El Ideal Gallego, Autor: Jesús L. Frade)
Etiquetas: actos
posted por BdC 9:45 a. m.,
No hay commentarios,
España, por la libertad. No más cesiones a ETA
8.3.07

Etiquetas: actos
posted por BdC 9:33 a. m.,
No hay commentarios,
POLITICA DE FAMILIA EN FRANCIA
Eva Holgado, Presidenta de la Federación Española de Familias Numerosas me remite por email un interesante artículo de Lluís Uría, corresponsal en Francia de La Vanguardia, sobre Francia y su política de familia, el titular del mismo es "Francia, todo por la familia", creo que vale la pena ponerlo para reflexionar: "No es casualidad si Francia, con una media de dos hijos por mujer, está a la cabeza de Europa en natalidad. Desde hace décadas, pero en especial desde los años ochenta, los sucesivos gobiernos de izquierda y derecha se han dedicado a sostener a la familia con un amplio y variado catálogo de ayudas que harían enrojecer a las modestas subvenciones españolas y catalanas. Aunque, eso sí, con un coste enorme para un país que acumula una deuda pública insostenible de más de un billón de euros. Francia dedica 62.000 millones de euros al año a la política de familia, de la que se benefician directa o indirectamente 29,5 millones de personas.Los franceses están acostumbrados a pensar que donde no lleguen ellos, llegará el Estado. Y así es en la práctica. Una familia de renta modesta con dos hijos menores de tres años puede llegar a percibir más de 900 euros al mes en concepto de ayudas. Una familia con tres hijos y sin problemas de recursos económicos, en la que el hombre o la mujer dejen de trabajar un año para cuidar de la prole, puede recibir casi 760 euros...De entrada, en el caso de familias modestas, el nacimiento de un hijo es premiado por el Estado con una prima de 855,25 euros que se percibe en el séptimo mes de embarazo. A lo que se añade una ayuda básica de 171,06 euros al mes durante los tres primeros años de vida. Para tener derecho, una pareja con dos hijos en la que ambos trabajen debe ganar menos de 38.692 euros anuales.A partir de aquí, hay una serie de ayudas abiertas a todo el mundo - se tenga la renta que se tenga y sea cual sea el tamaño de la familia- para contribuir al cuidado de los pequeños. Si se opta por contratar a una asistente maternal, una familia puede cobrar entre 160,6 y 373,75 euros al mes - en función de sus ingresos- por los niños menores de tres años, y de 80,3 a 187,39 euros por los niños de entre tres y seis años. Si la asistente maternal cuida a los niños, junto a otros, en su domicilio, estas cantidades se pagan por cada uno de los niños. Si por el contrario, es la niñera la que se desplaza al domicilio familiar, la misma cantidad se paga por todos los hijos, al margen de su número. En el primer caso, el Estado asume el 100% de las cotizaciones sociales y en el segundo, el 50%. De todos modos, la familia debe pagar al menos el 15% del salario de la asistente.Alternativamente, el Estado también sostiene a las familias en las que uno de los cónyuges - el hombre o la mujer- decide dejar temporalmente el trabajo o se acoge al régimen de dedicación parcial para cuidar a los hijos menores de tres años. Si la la dedicación laboral es del 50%, la ayuda oscila entre 232,52 y 403,56 euros al mes - en función de si ya se cobra la ayuda básica o no-, y si la dedicación es entre el 50% y el 80%, la ayuda se rebaja a entre 134,13 y 305,17 euros mensuales. Si se deja el trabajo del todo, la subvención oscila entre 359,67 y 530,72 euros mensuales. En todos los casos hay un trato diferente según se tenga un hijo único - aquí, las ayudas duran sólo seis meses- o se tengan dos y más - entonces, duran tres años-. El año pasado, el Gobierno aprobó una nueva variante destinada a reducir el tiempo en que las mujeres - que son quienes en su mayoría se acogen a estas ayudas- están alejadas del mundo laboral. Dirigida a las familias con un mínimo de tres hijos y en las que uno de los cónyuges deja el trabajo, esta ayuda permite cobrar entre 587,90 y 758,95 euros al mes durante un año.Pero no todo acaba aquí... El Estado francés también subvenciona a la prole - ha de haber al menos dos hijos- hasta pasada su mayoría de edad, al margen de la renta familiar. Las ayudas son de 119,13 euros al mes por dos hijos y de 271,75 euros por tres hijos, y a partir de aquí se añaden 152,63 euros por cada hijo adicional. A partir de los once y de los 16 años, y si son tres o más hermanos, hay una mayoración, respectivamente, de 33,51 y 59,57 euros al mes - ya se sabe que los adolescentes gastan mucho-. Así hasta los veinte años. Y aún es posible arañar una ayudita menor, de 75,33 euros al mes, hasta que cumpla 21 si aún vive en casa de papá y mamá. LLUÍS URÍA."
Etiquetas: opinión
posted por BdC 9:19 a. m.,
No hay commentarios,
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
de oportunidades entre hombres y mujeres. Y es en este propósito en el que el Partido Popular mantiene más vivo que nunca su compromiso. Con la mujer, con la igualdad, con la libertad y con la democracia.
Así lo hicimos cuando tuvimos responsabilidad de Gobierno. Fuimos pioneros en nuestra apuesta por las políticas de igualdad. Pusimos en marcha la primera Ley de Conciliación, el primer Plan de Lucha contra la discriminación laboral y salarial de la mujer, el primer programa de ayudas a la construcción de guarderías infantiles, los primeros planes de igualdad, el Observatorio de la Igualdad de Oportunidades, la Ley reguladora de la Orden de Protección de las víctimas de la
violencia doméstica, las políticas de empleo que permitieron que más de dos millones de mujeres encontraran un trabajo… Desde nuestra responsabilidad al frente de Comunidades Autónomas y
Ayuntamientos continuamos con nuestro trabajo por y para la mujer. Con ayudas al empleo, a la conciliación, contra la violencia de género. Pero hay que seguir avanzando, con una renovada voluntad y con políticas efectivas, lejos de cuotas y medidas elitistas. Porque a nosotros nos preocupa la mujer real, con sus problemas, sus inquietudes, sus esperanzas… Es a ella a la que vamos a dedicar el máximo esfuerzo:
• Facilitando la conciliación de la vida laboral y familiar como línea fundamental en las políticas de igualdad.
• Favoreciendo que los horarios laborales y comerciales sean más flexibles y permitan la conciliación de la vida laboral y familiar y la mejor relación entre padres e hijos.
• Impulsando la construcción de guarderías en los polígonos industriales, zonas empresariales y comerciales y, en general, en las proximidades de los centros laborales.
• Generalizando la puesta en marcha de cheques guardería para garantizar la libertad de elección a todas las familias.
• Mejorando progresivamente las ayudas por nacimiento o adopción hasta alcanzar los 3000 euros.
• Promoviendo la extensión de las ayudas directas, por hijo menor de 3 años, de 100 euros mensuales a las madres que no trabajan fuera del hogar.
• Promoviendo una política integral de atención a las personas viudas en situaciones de especial necesidad. Y también seguimos y seguiremos luchando contra la violencia de género, porque mientras un solo hombre maltrate a una mujer no existirá la igualdad.
Tolerancia cero con la violencia de género:
• Promoviendo planes de seguridad personalizados para las víctimas de violencia de género.
• Incentivando la extensión, por parte de las Comunidades Autónomas, de servicios de tele-asistencia dirigidos a las víctimas de violencia de género. Se extenderá la puesta a disposición de los jueces de mecanismos de alejamiento del agresor (brazaletes antimaltrato).
• Creando centros de acogida y pisos puente para las víctimas de la violencia de género y las personas a su cargo en los municipios y autonomías como respuesta inmediata ante situaciones de agresión.
• Extendiendo a todas las Comunidades Autónomas los Centros de mujer 24 horas para la atención de las mujeres maltratadas. Estas son algunas de nuestras propuestas. Propuestas para todos, porque la igualdad es cosa de todos. Y estamos seguros de que entre todos, hombres y mujeres, la lograremos.
Etiquetas: opinión
posted por BdC 9:17 a. m.,
1 commentario,
PLENO EN EL SENADO
7.3.07
Orden del Día 6
Orden del Día 7
Etiquetas: Iniciativas
posted por BdC 9:13 a. m.,
No hay commentarios,
APROBADA LA MOCION DE LOS 100 EUROS
6.3.07
Etiquetas: Iniciativas, Senado
posted por BdC 10:56 a. m.,
No hay commentarios,
RESUMEN COMISIÓN DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
Etiquetas: Iniciativas, Senado
posted por BdC 10:05 a. m.,
No hay commentarios,
COMISION DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
5.3.07
-Moción por la que se insta al Gobierno a impulsar medidas que permitan un notable incremento de las plazas de guarderías en nuestro país.
-Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de medidas para que, dentro de los proyectos de cooperación firmados por las distintas instituciones públicas, queden reflejados los posibles peligros a los que se van a ver expuestos los inmigrantes que llegan desde los países en vías de desarrollo.
-Moción por la que se insta al Gobierno a desarrollar una campaña informativa sobre los riesgos a los que se pueden ver expuestos los inmigrantes que pretendan entrar de forma irregular en España.
-Moción por la que se insta al Gobierno a impulsar la creación de un Instituto Internacional que sirva de observatorio permanente, auspiciado por la Unión Europea, el Estado español y la Ciudad de Ceuta, en relación con la inmigración.
Etiquetas: Iniciativas
posted por BdC 9:24 a. m.,
No hay commentarios,
HOMENAJE A SERGIO VAZQUEZ
Federación de Atletismo
Etiquetas: actos
posted por BdC 8:36 a. m.,
No hay commentarios,
CON LAS MUJERES EMPRESARIAS
3.3.07
La Voz de Galicia
FEGA
Etiquetas: actos
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
MEDALLAS AL MERITO EN EL TRABAJO EN LA CORUÑA
Etiquetas: actos
posted por BdC 9:15 a. m.,
No hay commentarios,
RAJOY PEDIRA EXPLICACIONES A ZAPATERO
2.3.07
Mariano Rajoy ha exigido con contundencia la inmediata comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados para explicar las razones que le han llevado a adoptar la decisión de conceder la prisión atenuada al etarra Ignacio De Juana Chaos porque “el presidente no puede, de ninguna de las maneras, ante una decisión política como la que ha tomado, en contra de la voluntad de la inmensa mayoría de los españoles, esconderse”. Rajoy considera que Zapatero debe ofrecer sus explicaciones el Parlamento porque es allí “donde está representada la soberanía nacional, donde están representados todos los españoles, los que votaron voluntariamente a todos los partidos políticos”. Asimismo, Rajoy ha pedido a Rodríguez Zapatero que reconsidere esta decisión.
Etiquetas: opinión
posted por BdC 8:40 a. m.,
No hay commentarios,