PROPOSICION NO DE LEY SOBRE ALVEDRO
29.7.08

Presenté en el Congreso de los Diputados una proposición no de Ley con la que pretendo dar un toque de atención por la parálisis que registra el aeropuerto de Alvedro en relación con la ejecución de su Plan Director. En la misma recuerdó que es necesario acometer en tiempo y presupuestariamente las actuaciones precisas para atender la demanda actual, dado el incremento de pasajeros que se ha registrado en el aeródromo coruñés, superando todas las previsiones al superar el millón de pasajeros varios años antes de lo previsto. Por ello, a través de esta iniciativa, recuerdo el compromiso que adquirió la Comisión de Fomento en el Senado en junio de 2005, aprobando por mayoría, de agilizar la ejecución del Plan Director. Ante la evidencia de que, pasados tres años, los proyectos fundamentales para el crecimiento del aeropuerto continúan sin ejecutarse. Por ello insistimos ahora en que es necesario presupuestar sin más aplazamientos las partidas suficientes para priorizar varias obras. La primera actuación que es más urgente es la prolongación de la pista de vuelos en 500 metros por la cabecera 04 hacia el sur, así como la construcción de la calle de rodadura de acceso a la nueva cabecera. Además, la reclamación de que se ponga en funcionamiento el ILS II-III para mejorar la operatividad y para facilitar las aproximaciones de las aeronaves en condiciones de baja visibilidad, ante la evidencia de que todavía el sistema actual no funciona a pleno rendimiento lo que provoca que se continúen desviando vuelos a otras ciudades. Otra de las propuestas recogidas en la proposición no de Ley es la ejecución de la ampliación de la plataforma sur permitiendo el estacionamiento de tres naves adicionales para optimizar el espacio y permitir que las operaciones se realicen de forma más cómoda y segura. Finalmente también reclamamos la ampliación del aparcamiento de vehículos, una actuación reiterada por parte de los usuarios de Alvedro, dado que el actual se queda pequeño obligando a los viajeros a dejar sus vehículos en el arcén, con el consiguiente riesgo para los viandantes y conductores. Con esta iniciativa confíamos en que se apruebe la proposición para dar un nuevo impulso al aeropuerto coruñés, y desea contar con el apoyo de todos los grupos políticos, esperando que el PSOE deje claro de una vez por todas cuál su intención ante el futuro de Alvedro y lo expresé con su voto.
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 10:52 a. m.,
No hay commentarios,
PREGUNTAS SOBRE EL PEZ PANGA
28.7.08

La creciente incorporación del pez panga, que proviene de Vietnam, a los menús de los comedores de los colegios públicos gallegos, residencias de mayores, así como en otros centros oficiales, y la existencia de un estudio del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, sobre este pez, que genera dudas el consumo del mismo, nos obliga a preguntar al Gobierno para intentar dar luz a una polémica sobre la seguridad y calidad de la panga en un momento en que la pesca gallega atraviesa una grave crisis. Las preguntas giran en torno al control de las importaciones de un pescado de acuicultura que se vende al lado de las especies de pesca extractiva, y que es cuestionado por organismos de seguridad alimentaria como la FDA. Las iniciativas tienen como objeto aclarar la situación real de las importaciones de pescado panga que proviene de Asia, al confirmarse que en los últimos años, concretamente desde el año 2000, las importaciones han crecido un 235 por ciento y que España es uno de los principales consumidores comunitarios, por ello necesario profundizar en el conocimiento sobre el tipo de controles que existe para certificar las mayores garantías a los consumidores, especialmente ante la evidencia de que la Xunta ha servido este pescado en centros públicos en detrimento de especies autóctonas. Entre la información demandada figura la requerida al Ministerio de Sanidad en torno a la posibilidad de que se haya detectado alguna sustancia prohibida o contaminante en las importaciones, de ahí que incida en saber si la Administración, a través de Sanidad Exterior, ha previsto aumentar los controles de la especie de importación. Así como preguntar a Sanidad sobre sus intenciones de realizar alguna actuación concreta sobre las importaciones de panga.
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 5:03 p. m.,
4 commentarios,
EL GOBIERNO APLICA EL RECORTE SOCIAL
24.7.08

Etiquetas: opinión
posted por BdC 6:00 p. m.,
No hay commentarios,
CONSEJO GENERAL DE LA EMIGRACIÓN
17.7.08
España Exterior(1)
España Exterior(2)
Ayer participé en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, que se desarrolló en Madrid, durante los últimos tres días. En mi intervención destaqué que el PP defiende que los emigrantes voten el mismo día y la misma hora que el resto de los españoles en las elecciones gallegas. Como representante del PP en este Consejo manifesté que el gobierno socialista en Madrid debe aprobar la ley que permita que en las próximas elecciones gallegas los emigrantes podan votar en urna, tal y como acordaron las tres fuerzas políticas gallegas en el Parlamento autonómico. No parece responsable que el martes en la Diputación Permanente del Congreso la portavoz socialista afirmase que eran temas muy importantes pero no son urgentes y que la solicitud responde a un oportunismo político. Ante esta afirmación tendríamos que preguntarnos que si para el grupo socialista el oportunismo político fue hace 4 años cuando lo propuso en campaña electoral. Y nos preguntamos también si ese oportunismo político se lo achaca a todos los grupos parlamentarios que ayer expresaron públicamente su apoyo a nuestra propuesta. El Congreso debe respetar la voluntad del Parlamento gallego, y no caer en el doble juego de aprobar una cosa en Santiago y rechazarla en Madrid, porque no sería la primera vez. La postura del PP es que en las autonómicas gallegas el voto sea en urna y lograr que el 12% de los gallegos que viven y votan en el exterior no estén preocupados con respeto la suya honorabilidad y la legalidad de su voto. No olvidemos que es un compromiso electoral de hace cinco años de los socialistas. Esperamos que el gobierno socialista desde el año 2004 le de ese tiempo a hacer esa reflexión tranquila y sosegada, y ahora desde el PP exigimos al gobierno que es el tiempo de actuar y que sólo necesita voluntad política.
Etiquetas: actos, Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
VISITA DE LOS REYES A LA CORUÑA
15.7.08

posted por BdC 3:00 p. m.,
No hay commentarios,
INICIATIVAS ACUARTELAMIENTO DE ATOCHA
10.7.08

Iniciativa VIII Legislatura Senado 14/03/05
Esta semana presenté varias iniciativas en el Congreso para aclarar la situación en la que se encuentran las gestiones realizadas para la cesión del cuartel de Atocha. En estas preguntas recuerdo que esta reivindicación, de contar con este edificio singular para la ciudad, se inició en el 2004 y contó con el apoyo de todos los grupos políticos y agentes sociales y culturales de la ciudad. Las iniciativas serán una pregunta oral en la Comisión de Defensa y una batería de preguntas escritas dirigidas al Ministerio de Defensa exigiendo explicaciones sobre la verdadera intención del Gobierno Central en relación con esta reivindicación. Además, reclamo información sobre las solicitudes por escrito presentadas para promover la cesión de este edificio desde el 2004, las reuniones mantenidas entre los responsables de Defensa y los representantes del Ayuntamiento de La Coruña para tratar esta cuestión desde el 2004 y hasta la actualidad, y el resultado de las mismas, y sobre el uso que se le está dando en la actualidad y que se le dará definitivamente. Con estas iniciativas esperamos aportar luz y taquígrafos sobre las negociaciones que se han llevado a cabo por parte del Ayuntamiento para negociar el traspaso del cuartel y sobre los motivos por los que no se produce dicha cesión, dado que se trata de un edificio singular, ubicado en un lugar privilegiado, por lo que su recuperación como edificio público hubiese sido un gran paso para los coruñeses. Sin embargo, todo apunta a que Defensa no dará respuesta a las expectativas de los ciudadanos para recuperar este bien catalogado que fue reclamado cada vez que un nuevo Ministro de Defensa tomaba posesión. Los coruñeses tenemos que lamentar que, una vez más, la falta de peso político de Javier Losada eche por tierra una reivindicación histórica y que la incapacidad del alcalde a la hora de conseguir iniciativas para la ciudad provoque que de nuevo se pierda una oportunidad única para contar con edificio que debería pasar a manos de los coruñeses para un uso dotacional público.
Etiquetas: Congreso, Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 10:09 a. m.,
No hay commentarios,
INICIATIVA SOBRE LA PARCELA DEL OBSERVATORIO
4.7.08
Trasladé al Congreso, mediante una pregunta escrita, la demanda de la Asociación de Vecinos del Agra del Orzán sobre el proceso que se ha seguido para la cesión de suelo en la parcela del Observatorio Metereológico que va a ser urbanizada, para intentar poner luz y taquígrafos sobre esa cesión. Nos hacenos eco con esta iniciativa, desde el PP, de la preocupación vecinal porque con el proyecto presentado y aprobado por el Ayuntamiento desaparece el único espacio no construido del barrio, y por tanto la última posibilidad de dotar al mismo de un gran parque útil con espacios verdes. Ante la falta de información por parte del Gobierno Municipal, y dado el oscurantismo que rodea a esta cesión, porque no se han hecho públicas en ningún momento las condiciones de la misma, se piden explicaciones para conocer cuál es la titularidad de la parcela del Observatorio Meteorológico. Además, interrogamos al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino sobre si tiene suscrito, el Ministerio u otro organismo del Estado, algún convenio de cesión del suelo antes referido (8.000 m2) y del Centro Meteorológico de Galicia y de sus instalaciones, dado que el Ayuntamiento no ha facilitado ninguna información al respecto. Otro de los temas tiene que ver con la situación de incertidumbre en la que se encuentran los 25 trabajadores del Centro Meteorológico, ya que desconocen cuál será su situación cuando se proceda a la urbanización del barrio. Por ello, preguntó sobre si el centro permanecerá abierto o si va a ser trasladado a otra ubicación y en ese caso, cuál será y en qué condiciones se negociará con los empleados.
Recordar que el barrio del Agra de Orzán comprende una de las zonas de mayor densidad de población de la ciudad, y que se ha visto sometido a un crecimiento masivo y desordenado en la década de los años 70. Por ello, en la actualidad es una zona muy deteriorada urbanísticamente que carece de cualquier tipo de dotación de servicios: no tiene ni centro de salud, ni centro cívico, ni guarderías, ni centros de servicios sociales, ni centros de día... además de contar como única zona "verde" con una plaza de 2500 m2 – la Plaza de las Conchiñas- con tan sólo unos árboles, totalmente cementada. En este contexto, la aprobación de la citada modificación puntual ha provocado el total rechazo de los vecinos del barrio, que ven que el proyecto urbanístico planteado les va a privar del único espacio disponible para uso público. Además, esta percepción y rechazo se agrava si se tiene en cuenta que 8000 m2 del polígono de un total de 29.000 m2, está ocupado por el Centro Meteorológico de Galicia, cuya titularidad es del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, actualmente en funcionamiento, y en el que trabajan unas 25 personas. Por ello, consideran que el uso que se le dé al mismo, al tratarse de espacios públicos, no puede responder únicamente a intereses particulares para la construcción de viviendas, ya que el espacio verde que se reserva (14.000 metros cuadrados), más de la mitad es una barranquera que no se podrá utilizar para disfrute de los vecinos
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
PLENO EXTRAORDINARIO SOBRE ECONOMIA
3.7.08
Etiquetas: Congreso, IX Legislatura, opinión
posted por BdC 3:16 p. m.,
No hay commentarios,
OFICINA DEL DIPUTADO EN LA CORUÑA
2.7.08
Ayer Alberto Núñez Feijóo inauguró la Oficina del Diputado en La Coruña. Todos los lunes y viernes los cargos electos del PP por la provincia tendremos que rendir cuentas a los ciudadanos sobre nuestra actuación en el Congreso, en el Senado y en el Parlamento gallego. Lo haremos en horario de 10.30 a 14.00 horas en la sede del PP, en A Coruña. Nuestra obligación sera escuchar las inquietudes de los ciudadanos para convertirlas luego en iniciativas parlamentarias. Alberto Núñez Feijóo definió muy bien, el objetivo de esta oficina: "convertir las sedes en un despacho abierto a las inquietudes de la gente y cumplir con el compromiso de trasladar todas las propuestas y críticas de la sociedad coruñesa a los órganos pertinentes". El PP será el pionero en poner en marcha una iniciativa así en nuestra ciudad, y nos servirá para tomar el pulso a la sociedad coruñesa y cumplir con una función de autoexigencia que debemos tener los parlamentarios. Esta medida fue aprobada en el Congreso de Valencia y en pocos días como podéis ver ya nace en La Coruña. Este viernes, por tanto, empezaré con mi presencia en la Oficina del Diputado de La Coruña.
Etiquetas: actos, IX Legislatura, La Coruña, PP
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
COMO SALTARSE EL CODIGO ETICO
1.7.08

Mientras el presidente gallego, Emilio Pérez Touriño, presume de la puesta en marcha de un código ético que según él ha alejado a la Xunta de Galicia de ser una agencia de publicidad para convertirse en el gobierno de la ciudadanía, en sus propias palabras, su conselleira de Política Territorial, María José Caride (PSOE), se saltó la norma y acudió al evento celebrado en Compostela por los tres años cumplidos por el grupo socialista en San Caetano, un acto partidista cien por cien, en el coche oficial y con chofer de la administración. Puede ser que lo del código ético no sea para los coches oficiales, ni para María José Caride, algún día el actual Presidente de la Xunta tendría que aclararlo.
Etiquetas: opinión
posted por BdC 2:02 p. m.,
No hay commentarios,