ENMIENDA PARA EL PARADOR DE TURISMO DE MUXIA
31.10.09

La Opinión A Coruña
El Correo Gallego
El futuro parador de turismo ubicado en Muxia en plena Costa da Morte sigue sin ser una realidad. Uno de los proyectos estrella del Plan Galicia tras el desastre del Prestige fue dar vida turística a la comarca y contrarestar en la medida de lo posible el desastre ecológico. Pero Muxia y A Costad da Morte sigue esperando. Los Presupuestos Generales del Estado consignan solo 400.0000 euros para el parador de Muxía para el año 2010, una cifra muy inferior a los 700.000 del 2009 de los que no se han gastado nada, ni desde luego con el millón que ha venido apareciendo desde el 2004, siempre sin aplicación práctica. La del 2010 es la cifra más baja de todas. Por ello, desde el PP, hemos presentado una enmienda para que esa cifra se incremente dos millones de euros más. Por eso, si realmente el PSOE, quiere agilizar el proyecto, lo que debe de hacer el alcalde de Muxía es pedir a sus compañeros de Gobierno y a su partido que acepten la enmienda presentada por nosotros a los presupuestos, solicitando la aportación de dos millones de euros, y la aprueben en el Congreso, y que se deje de fotos, asuma la responsabilidad que hasta la fecha non han asumido ni el Ayuntamiento de Muxia, ni Turespaña, ni la anterior Xunta bipartita. Además tenemos que seguir recordando, aunque duela, las presuntas irregularidades en el desarrollo del concurso de ideas, según lo recabado de Turespaña. En una respuesta parlamentaria del Gobierno de diciembre del año pasado, reconocía la existencia de un acuerdo entre la Xunta del bipartito , Concello y Turespaña, en aquel momento todos gobernados por el PSOE, en el que se reconocía que el proceso de selección quedaría bajo la coordinación» del Instituto de Turismo.
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
ENMIENDA AL PRESUPUESTO DE EMIGRACIÓN
29.10.09

Crónicas de la Emigración (2)
Espanaexterior.com (1)
Espanaexterior.com (2)
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 9:30 a. m.,
No hay commentarios,
PREOCUPADOS POR PENAMOA
Preocupados por las denuncias ciudadanas que nos advierten de una disminución de la presencia policial y el mantenimiento del trafico de drogas en Penamos, presente una serie de preguntas escritas en el Congreso sobre el plan para la eliminación del tráfico de drogas en este poblado. En las mismas pido que se explique los motivos que han provocado la disminución de la presencia policial. En este sentido, lamento que el Delegado de Gobierno en Galicia, Antón Louro, incumpliera su promesa de reforzar la presencia policial en los accesos al poblado y que desatienda de esta forma un problema que afecta cada día a miles de coruñeses. A pesar de los reiterados anuncios realizados desde principios de 2008 de la puesta en marcha de un plan policial para eliminar el tráfico de drogas en el asentamiento, a día de hoy se desconocen las medidas de vigilancia policial desarrolladas y, sobre todo, los planes de actuación conjunta que entre las policías local y nacional y los Servicios Sociales municipales han desarrollado para cumplir este compromiso. Lo esperable era que paralelamente al desalojo del poblado se note una reducción del tráfico de drogas, algo que no está ocurriendo, según las denuncias que nos trasmiten gran parte de los vecinos del Ventorrillo.
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 9:00 a. m.,
No hay commentarios,
DUDAS SOBRE LA ATENCION A LA JUVENTUD EMIGRANTE
27.10.09
Cronicas de la emigracion
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 2:00 p. m.,
No hay commentarios,
ENMIENDAS PARA LOGRAR 126 MILLONES
25.10.09
El PP, dentro de su enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), incluimos un paquete de peticiones relativas a La Coruña que supondrían, de ser aprobadas, incrementar la inversión del Estado en las infraestructuras en la Coruña y comarca en más de 126 millones de euros. Desde el PP entendemos que, a pesar de la crisis, La Coruña necesita un plus de inversión del Estado para poder compensar la falta de ejecución de años anteriores y el retraso, reconocido por el propio ministro de Fomento, José Blanco, que las infraestructuras ferroviarias padecen. Dentro de las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado, hemos incluido un paquete de peticiones que priorizan la inversión en la red de ferrocarril de la comarca, la tercera ronda y el puerto exterior. Al margen de las propuestas relativas al Plan Galicia, consideramos que los PGE del 2010 deben incluir partidas para solucionar los problemas de la red convencional de ferrocarril. Además del servicio de cercanías, para el que se piden 24 millones más, también solicitamos que se prioricen líneas como A Coruña-Ferrol. Asimismo, incluimos un millón de euros para la ampliación de la pista del aeropuerto de Alvedro y 445.000 euros para la mejora y adecuación del campo de vuelos. Además, apostamos por dar un impulso a este proyecto y solicita 15 millones de euros para acelerar las expropiaciones, y reclamamos 300.000 euros para actuaciones de seguridad. Consideramos esencial que la Tercera Ronda avance con paso firme, después de cuatro años acumulando nuevos retrasos. Por ello el reclamamos al Gobierno de Zapatero que incremente en 20 millones la partida para la AC-14 en su tramo As Lonzas-Zapateira y en 6 millones el tramo entre A Zapateira y la A-6. En el ámbito de las infraestructuras viarias también hemos solicitado una partida de 100.000 euros para el estudio de la ampliación del tercer carril en la AP9 en acceso desde el Puente del Burgo hasta la Nacional 6, ya que se trata de uno de los principales puntos de congestión de tráfico de la comarca, junto con el soterramiento de la Nacional 6 hasta el Seijal (Oleiros), para el que también piden 100.000 euros para el estudio del proyecto. Por otro lado, los PGE deberían incluir también, y para ello han presentado enmiendas, un millón de euros más para la transformación de la Estación de La Coruña en Estación Intermodal, toda vez que debe acoger la llegada del AVE, y 2 millones para el nuevo acceso de ferrocarril al Puerto Exterior de Punta Langosteira y 273.760 euros para el acceso al Puerto Exterior de La Coruña (5,5 km). Así como una partida de 14 millones de euros más para actuaciones de seguridad vial en A Coruña, con especial atención a las travesías urbanas de la red convencional que discurren por la provincia (N-VI, N-120, N-634..). Al margen de las enmiendas presentadas para infraestructuras de Fomento, para la EDAR de Bens, se enmiendan partidas genéricas y que rondan los 2.000.000 de euros. En este apartado, también reclámanos más dinero para la regeneración de la Ría de O Burgo que desaparece del mapa de inversiones del Gobierno Central a pesar de tratarse de una actuación prioritaria, por lo que el PP exigirá que se destine alrededor de un millón de euros para el inicio de una actuación que se complementaría con las inversiones millonarias que tiene previsto realizar la Xunta de Galicia en este ámbito. En el ámbito de Seguridad Ciudadana, solicitamos inversiones para la Comisaría de Oleiros que también se obtendría de una partida genérica y la puesta en marcha de varios juzgados para hacer frente al colapso diario que sufre la ciudad, concretamente reclaman un juzgado de Instrucción, 1 juzgado de lo Social y 3 de Primera Instancia. En Cultura consideramos que el Gobierno Central debería dotar de más recursos a dos proyectos para acelerar su ejecución, por lo que pide 600.000 euros más para la nueva sede del Archivo Histórico Provincial y un 1.000.000 para acelerar las obras del Centro Internacional de Recursos sobre la Cultura Europa. Con carácter más general el Grupo del PP también reclama 12.000.000 euros para un Plan de Empleo General para Galicia y varios planes específicos que beneficiarían a la ciudad como el Plan de Protección y Recuperación del sistema litoral de La Coruña y el Plan de dotaciones de acceso de uso público a la costa de La Coruña.
Etiquetas: Iniciativas
posted por BdC 3:00 p. m.,
No hay commentarios,
EL 19,6% BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA
21.10.09
Etiquetas: opinión
posted por BdC 6:00 p. m.,
No hay commentarios,
DIA MUNDIAL DEL CANCER DE MAMA
19.10.09
Etiquetas: La Coruña
posted por BdC 9:00 p. m.,
No hay commentarios,
VISITA DE DOLORES DE COSPEDAL A LA CORUÑA
13.10.09
Etiquetas: La Coruña
posted por BdC 11:00 a. m.,
No hay commentarios,
VISITA AL BARRIO DE MATOGRANDE
10.10.09
Etiquetas: La Coruña
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
AGRADECIMIENTOS E INICIATIVAS VARIAS
7.10.09
El Gobierno finalizara el deslinde de la costa de Pontedeume este año
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
CONTRA LA PORNOGRAFIA INFANTIL
6.10.09
Etiquetas: blogs
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
DUDAS SOBRE LA AMPLIACIÓN DE ALVEDRO
2.10.09
El Gobierno no apuesta decididamente por el aeropuerto de Alvedro en "De acuerdo a lo establecido en la normativa medioambiental, Aena actualmente está evaluando desde el punto de vista medioambiental el proyecto de ampliación de pista del aeropuerto de A Coruña". Esta advertencia introductoria en una respuesta, a una pregunta que formule en el Congreso, indica que la ejecución final de los trabajos, por mucho que los presupuestos generales correspondientes a 2010 recién presentados por el Gobierno reserven una partida de 180.000 euros para este cometido, están en el aire. La respuesta refuerza más esta sensación de que la ampliación de Alvedro esta en el aire al decirnos que: "Una vez finalizados los estudios correspondientes se adoptará la decisión de ampliar o no la pista, teniendo en cuenta no sólo criterios técnicos y operativos sino también sus repercusiones sociales y ambientales". Veremos al final si el Gobierno socialista apuesta por Alvedro, o sigue mareándonos con este si pero no.
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 3:00 p. m.,
No hay commentarios,