EL PROYECTO DEL CIRCE EN EL AIRE
28.4.10

No hay día en que el Gobierno de la Nación le de una sorpresa presupuestaria al Ayuntamiento de La Coruña, la ultima es que en Madrid son incapaces ahora de fijar una fecha para la redacción del proyecto del Centro Internacional de Recursos sobre la Cultura Europea (Circe), cuya inauguración está prevista para 2012. Inicialmente el Gobierno central comprometió una partida de 15 millones de euros para inaugurar el Circe; más tarde se bajó esta cantidad a 700.000 euros, y finalmente solo se presupuestaron 325.000 euros, y, a día de hoy, esta infraestructura cultural está en el aire. Esto es lo que se deduce de la respuesta a una pregunta parlamentaria en la que me interesaba por la fase en la que se encuentra la contratación del servicio para la redacción del proyecto del centro de estudios europeos. El Gobierno evitó responder a esta cuestión: "La fecha de entrega del proyecto podrá concretarse en el momento de la licitación". La explicación ofrecida es que se encuentra en "fase de preparación" el expediente para contratar "los proyectos básico y de ejecución, la dirección y la coordinación de la seguridad y la salud de las obras de rehabilitación del edificio del antiguo Gobierno Militar de A Coruña, futura sede del Circe". Esto evidencia una parálisis del proyecto, porque no se ha sacado a concurso la redacción del mismo casi un año y medio después de anunciarse su apertura. Desde el ayuntamiento vendían a bombo y platillo en enero de 2009 esta actuación y que las obras comenzarían a principios de 2010, pero una vez más el Gobierno de Zapatero deja en la estacada a La Coruña y el Ministerio de Cultura da la espalda a la ciudad. Es lamentable que una vez más se confirme una tendencia que indica que el Ayuntamiento de La Coruña y su Alcalde solo son meros espectadores y toleran que el supuesto Gobierno amigo en Madrid retrase otra inversión en nuestra ciudad. Parece, tal como están las cosas, tenemos que lamentar que la marcha de César Antonio Molina del Ministerio de Cultura ha perjudicado seriamente a La Coruña. (Foto Antiguo Gobierno Militar en la Ciudad Vieja, futura sede del CIRCE / Carlos Pardillas La Opinión A Coruña)
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 8:00 a. m.,
No hay commentarios,
LOS 800.000 DEL OCEANOGRAFICO
27.4.10

Etiquetas: opinión
posted por BdC 12:00 p. m.,
No hay commentarios,
BALANCE DE LO INCUMPLIDO EN LA CORUÑA
25.4.10
Ayer acompañé a Carlos Negreira y a Antonio Erias en una rueda de prensa sobre el balance de la gestión del Gobierno Central en La Coruña. En la misma denunciamos la reducida ejecución presupuestaria del Gobierno Central con las obras que se están ejecutando en la ciudad y la comarca en el 2009, y recalcamos la paralización de proyectos por la mala gestión del Ayuntamiento. Advirtiendo que el PP estará vigilante y reclamará, en los distintos Ministerios que se ejecuten las partidas comprometidas para evitar la parálisis económica que se produce cuando el Gobierno Central no cumple lo que promete. Por mi parte lamenté la complicidad y el silencio del Ayuntamiento ante la confirmación de la paralización de obras e inversiones, que el propio Gobierno Central reconoce que se produce por la mala gestión del Concello a la hora de ceder los terrenos o los inmuebles. En este sentido, informé de que, una respuesta parlamentaria, tenemos la constancia de que los 500.000 euros presupuestados en el 2009 para el traslado del Archivo Provincial, se han perdido porque el Ayuntamiento no ha puesto a disposición del Ministerio un nuevo inmueble. Denuncié también las promesas incumplidas con el CIRCE, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 15 millones de euros, recordando que, en una respuesta parlamentaria, el Ministerio de Cultura se comprometió a presupuestar 700.000 euros en 2010, en octubre de 2009, y finalmente solo se presupuestaron 325.000 euros, y a día de hoy, estando está infraestructura en el aire. En relación con el Centro Coreográfico Galego, recordé que se podrá perder la subvención, según apunta el propio Gobierno Central, porque el Ayuntamiento es incapaz de entregar una parcela adecuada a la Xunta. En relación con el Ministerio de Vivienda, es lamentable que se hayan perdido los 5 millones comprometidos y firmados para la rehabilitación de la Fábrica de Tabacos y a día de hoy, desde la Alcaldía de La Coruña aún no le han explicado a los coruñeses si finalmente el Ministerio asumirá, por lo menos, la actuación urgente, aprobada el 6 de agosto por el Ministerio, para llevar a cabo la rehabilitación envolvente, lo que pone en evidencia que el que está haciendo la envolvente a todos los coruñeses es el alcalde al no exigir que el Gobierno Central cumpla con la ciudad como se merece. Finalmente, analicé las inversiones del Ministerio de Ciencia y Tecnología como otro ejemplo de promesas incumplidas. Concretamente, en el Museo de Ciencia y Tecnología, cuya promesa realizó Zapatero hace 5 años, continúa en la lista de obras pendientes y puntualizó que más allá de las promesas, la realidad es que ningún coruñés ha podido realizar una visita por este museo a día de hoy. Una vez más hice referencia a la pérdida de los 800.000 euros, aprobados en el 2009, para el nuevo Centro Oceanográfico porque, según reconoció el propio Ministerio, el Ayuntamiento no ha cedido una parcela para ejecutar esta inversión. Por eso es esencial que cambie en el 2010 esta sumisión del Ayuntamiento de La Coruña con respecto al Gobierno Central, porque no puede seguir siendo cómplice de la no ejecución de los presupuestos comprometidos con la ciudad y su comarca. (Foto PP Coruña)
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
EXIGIMOS COMPROMISO CON LA CORUÑA
24.4.10

Ayer en rueda de prensa, junto al Concejal del Grupo Municipal Popular, Julio Flores, informé de la presentación de dos Proposiciones No de Ley en el Congreso referidas a: la ampliación de la AP–9 y la conexión de la autopista con Alvedro. En marzo se presentaron una pregunta escrita solicitando explicaciones al Ministro de Fomento de por qué todavía no se había ejecutado la ampliación de un carril en la AP-9, con el fin de evitar los continuos colapsos diarios en la vía, y en qué fase se encontraba la actuación de estudio, pero, a día de hoy, todavía no tenemos respuesta del Ministerio, por ello, presentanos estas dos Proposición No de Ley, con el fin de que dé respuesta lo antes posible. En estas iniciativas exigimos al Ministro de Fomento el mismo compromiso para La Coruña que tiene para otras ciudades como Vigo o Santiago. Recorde la visita de José Blanco a Galicia para anunciar una serie de inversiones en Rande y en la circunvalación de Santiago, pero, lamentablemente, para La Coruña no hubo ningún anuncio relativo a las inversiones en el recorrido urbano de la AP-9 a la entrada y salida de la ciudad. Debería haber tenido en cuenta que tenemos uno de los tramos con más tráfico de la Autopista del Atlántico. Por eso esta semana hemos presentado una batería de preguntas relacionadas con todo el trazado de la AP-9, donde se le exigen al Ministro de Fomento la construcción de carriles adicionales libres de peaje en la entrada de ciudad, desde el antiguo peaje de A Barcala. Queremos que el Ministro de Fomento nos confirme la ampliación no de visita, sino en la misma Cámara. Queremos conocer en qué fecha se va a comprometer el Gobierno para licitar estas obras y cuál va a ser el cuadro financiero presupuestario. En la segunda PNL, es por el ritmo de las negociaciones de Fomento con Audasa, relativas a la actuación del doble enlace de conexión entre La Coruña y el aeropuerto de Alvedro. Queremos dejar clara nuestra postura que incluye los accesos de La Coruña hasta el aeropuerto, en ambos sentidos. Pepe Blanco había anunciado en el mes de enero su intención de iniciar de inmediato la negociación, pero, a día de hoy no tenemos conocimiento de nada. Algo que contrasta con el compromiso de la Xunta por hacer un enlace completo, tal y como demandan los vecinos. En este sentido, hay que recordar la inversión de 500.000 euros para la redacción de este proyecto, presupuestados para este año 2010, y los 2,5 millones de euros restantes para los próximos dos años, para hacer esta conexión de la AP-9 con Alvedro. Por todo ello instamos al Ayuntamiento a que exija al Ministerio de Fomento mayor celeridad en las negociaciones con Audasa, a quien le corresponde dar dicha autorización. Le exigimos al Alcalde que no se calle y que exija lo mismo que exigimos desde el PP. Es el Ministerio de Fomento, y no la Xunta, la que dijo que se podría provocar un colapso en la autopista, y, por lo tanto, fue el Ministerio de Fomento, y no la Xunta, el que ha impuesto una serie de limitaciones que ahora reconsidera. Por lo tanto, los que castigan a los coruñeses y a los usuarios de Alvedro es el Ministro de Fomento y no la Xunta. (Foto El Ideal Gallego)
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
OTRO EJEMPLO DE MALA GESTION MUNICIPAL
13.4.10

El gobierno municipal de La Coruña no destaca principalmente por su forma de gestionar temas claves para nuestra ciudad en colaboración con otras administraciones públicas. La última prueba de ellos es la confirmación del Gobierno central de que no va a rehabilitar la Fábrica de Tabacos, tras enterarse por la prensa del ofrecimiento que hizo el ayuntamiento a la Xunta para que acoja infraestructuras judiciales. Lo que en su día se adjudicó a una empresa mediante un concurso público como un proyecto básico y de ejecución para la reforma de las instalaciones está ahora en trámites para ser cancelado, según se desprende de una respuesta parlamentaria. El contrato al borde de la rescisión parte de un acuerdo firmado en octubre de 2006 entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Vivienda, según recuerda en la respuesta. Posteriormente, al año siguiente, se convoca el procedimiento público necesario para la adjudicación de los trabajos, lo que no se produce hasta el 30 de junio de 2008. El presupuesto del proyecto queda establecido en 1.090.502,31 euros y la empresa beneficiaria redacta tanto el estudio integral previo a los trabajos de rehabilitación como el proyecto básico de la reforma. Este último paso se produjo en febrero del año pasado, de acuerdo a la cronología del Gobierno. Sin embargo, la redacción del proyecto de ejecución ha quedado en el aire. El Ministerio de Vivienda no aclara los motivos por los que ha decidido cancelar el contrato para la reforma de la Fábrica de Tabacos, para la que estaba prevista una inversión de 25 millones de euros. En noviembre del año pasado, el Ayuntamiento solicitó que se programase otra intervención, destinada a rehabilitar la envolvente de la factoría. El presupuesto estimado para esta obra ascendía a 359.000 euros. El Ministerio de Vivienda, enterado por la prensa del ofrecimiento formulado por el Ayuntamiento a la Xunta para que las instalaciones pasen a ocupar las dependencias judiciales de la ciudad, ha decidido congelar también esta subvención. Si nos ceñimos a la respuesta: "El Ministerio de Vivienda, con fecha 3 de noviembre de 2009, decidió paralizar las actuaciones referentes a la intervención Rehabilitación de la envolvente de la Antigua Fábrica de Tabacos de A Coruña, hasta que se aclaren los términos de la referida cesión".
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
NECESARIA CONEXION ENTRE LA AP-9 Y ALVEDRO
10.4.10
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura
posted por BdC 10:00 a. m.,
No hay commentarios,
MIS FELICITACIONES A JOSE MANUEL ROMAY
8.4.10

Etiquetas: opinión
posted por BdC 6:00 p. m.,
No hay commentarios,
INVERSIONES QUE SE ESCAPAN DE LA CORUÑA
2.4.10
Lamentamos que, una vez más, la pasividad y falta de interés del Ayuntamiento de La Coruña haya provocado que la ciudad pierda inversiones del Gobierno Central. A través de una respuesta parlamentaria, hemos confirmado que la inversión de casi 800.000 euros, aprobada en los Presupuestos Generales del Estado para el 2009, no se pudo ejecutar por la falta de voluntad política del Gobierno Local para buscar una parcela para la nueva ubicación de las dependencias del Centro Oceanográfico. El objetivo de este proyecto era liberar espacio en el actual edificio, haciendo una redistribución del espacio interior, construyendo una nueva planta de Cultivos cerca de la zona portuaria. Es alarmante este nuevo capítulo de despropósitos de alcalde al permitir la pérdida de inversiones comprometidas para la ciudad por su incapacidad para gestionar los asuntos que son de su competencia. Exigimos explicaciones a Javier Losada, de los motivos por los que no ha sido diligente a la hora de buscar una parcela para esta inmueble, ya que su pasividad ha provocado que todos los coruñeses hayamos perdido casi 800.000 euros. Este hecho, se acentúa más si cabe, porque aunque el Gobierno asume el compromiso de trasladar al ejercicio 2010 esta partida, la realidad es que en el documento de Presupuestos Generales de Estado no aparece nada consignado para este proyecto. La respuesta del Ministerio de Ciencia e Innovación es una nueva confirmación del poco interés y de la nula capacidad del alcalde para conseguir que se ejecuten los compromisos económicos que el Gobierno Central asume con la ciudad. En este sentido, tengo que recordar lo ocurrido con la Fábrica de Tabacos, donde el compromiso, firmado por la Ministra de Vivienda, de asumir el 25% del coste de su rehabilitación, unos 5 millones de euros, que se han perdido en las arcas del Ministerio, ya que el alcalde asumió públicamente la pérdida de esta inversión, pidiendo auxilio a la Xunta para que se haga cargo de esta obra. Este tipo de liderazgos, permisivos con los incumplimientos, en nada contribuyen a hacer mejor ciudad, porque un alcalde que no es capaz de poner en valor servicios que se prestan actualmente en La Coruña, como el Instituto Oceanográfico, centrado en la investigación, colaborando en su crecimiento y desarrollo, no está cumpliendo correctamente con el papel de gestor que le corresponde. Por ello, desde el Partido Popular exigimos una explicación de los motivos por lo que se han perdido casi 800.000 euros en un momento de crisis económica, ya que es un lujo que la ciudad no puede permitirse y que los coruñeses no pueden entender.
Etiquetas: Iniciativas, IX Legislatura, La Coruña
posted por BdC 10:00 a. m.,
2 commentarios,