MOMENTO PARA CAMINAR JUNTOS
31.12.06
Es evidente, que las miles de personas que se han concentrado hoy en todas las ciudades de España nostraron su repulsa total a ETA, que es una banda de criminales que sólo saben practicar el terrorismo, que nunca han querido abandonarlo, y que nunca han dejado de constituir una amenaza contra todos nosotros, que no han renunciado nunca a la extorsión, ni al chantaje. Los ciudadanos, con estos actos, nos reafirmamos en la necesidad de que ETA no tenga ninguna esperanza, que sepan que no tiene ninguna legitimación para nada, que no hay ninguna posibilidad de hablar con ellos de nada porque no se negocia ni se dialoga con los criminales. Ahora, no es el momento de las recriminaciones y reproches entre los que tenemos que estar unidos y representamos la mayoría democrática de la sociedad: es el momento de mirar al futuro con seriedad, y de que aquellos que han sufrido un espejismo se desengañen definitivamente. Es el momento de recomponer la unidad que se ha perdido, el acuerdo contra el terrorismo y las libertades, para caminar juntos hacia la derrota definitiva de ETA.
Etiquetas: opinión
posted por BdC 3:00 p. m.,
No hay commentarios,
SOLIDARIDAD Y FIRMEZA
30.12.06
Os recomiendo leer el texto íntegro de la intervención de Mariano Rajoy: “En primer lugar, quiero condenar en mi nombre y en el nombre de mi partido, el PP, el atentado terrorista. Todo apunta –como sabemos- que este atentado terrorista es obra de la organización terrorista ETA. Esto nos confirma lo que ya sabíamos que ETA es una organización criminal, que no quiere ninguna paz, ni quiere la libertad de los españoles. Esta es la indudable realidad de los hechos. Quiero, en segundo lugar, recordar que la prioridad máxima del Partido Popular es derrotar a la organización terrorista ETA y que hoy, como siempre, estamos al lado de todos nuestros compatriotas, de todos los españoles que desean como nadie el fin de la organización terrorista, que la han soportado durante más de treinta años y que nunca han aceptado el chantaje de la misma. Quiero manifestar nuestro apoyo y nuestro respaldo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que durante muchísimo tiempo han trabajado de una manera ejemplar para defender los derechos y las libertades de los españoles. Y quiero también manifestar nuestro pleno apoyo para que, en el lapso de tiempo más breve posible, puedan proceder a la detención de los autores del atentado terrorista de esta mañana. En mi nombre y en el del PP, quiero expresar nuestra solidaridad con todas las personas que han resultado heridas como consecuencia del atentado. Y a la vez quiero manifestar también nuestra solidaridad con todas aquellas personas que esta mañana se encontraban en el aeropuerto de Barajas y que se han visto perjudicadas en sus planes como consecuencia de lo allí ocurrido. Nuestra solidaridad a ellos, a todos sus familiares y al conjunto de los ciudadanos españoles. Me gustaría señalar que el Gobierno tiene hoy una obligación: dar certidumbres a los españoles, dar tranquilidad al conjunto de la población, explicar si este atentado supone, en opinión del Gobierno, el fin de la tregua de la organización terrorista ETA y explicar, sobre todo, si va o no a cambiar la política antiterrorista que ha mantenido a lo largo de todos estos últimos meses. Por mi parte, hoy no es momento de recordar lo que ya conoce la inmensa mayoría de los ciudadanos, pero sí quiero manifestar que el PP se reafirma en las convicciones y en las posiciones que ha venido manteniendo a lo largo de estos últimos meses. El viernes pasado tuve la ocasión de reunirme con el presidente del Gobierno. Le dije que nuestra prioridad era la desaparición de ETA, la derrota de ETA sin pagar ningún precio político y le pedí que suprimiera cualquier diálogo, cualquier conversación o cualquier negociación con la organización terrorista. Hoy vuelvo a hacerlo. Le pido al Gobierno que suprima cualquier contacto con la organización terrorista ETA, le pido que suprima cualquier negociación con los etarras y le pido la vuelta a la firmeza del Estado de Derecho y a la Ley”.
Etiquetas: opinión
posted por BdC 2:00 p. m.,
No hay commentarios,
COFRADIA DEL APOSTOL SANTIAGO
29.12.06

posted por BdC 8:29 a. m.,
No hay commentarios,
FELIZ NAVIDAD
22.12.06

Etiquetas: opinión
posted por BdC 8:30 a. m.,
No hay commentarios,
LA PAGA DE LOS 100 EUROS
20.12.06
Etiquetas: Iniciativas, Senado
posted por BdC 6:16 p. m.,
No hay commentarios,
LA ABSTENCION DEL BNG
posted por BdC 6:05 p. m.,
No hay commentarios,
PLENO DEL MIERCOLES 20 DE DICIEMBRE
Ver el Pleno en directo
Las preguntas e Interpelaciones centrarán las primeras horas de la mañana. El debate se animará con la Propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, para continuar con una Proposición de ley de modificación de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras Normas Tributarias, para ampliar las deducciones por maternidad, una Proposición de Ley en la que intervendré relativa a la alternativa de modificación de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las Leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, para ampliar y universalizar las deducciones por maternidad y/o por cuidado de ascendientes y/o discapacitados. Seguirá un Convenio de cooperación entre Comunidades Autónomas, la solicitud de creación de una Comisión Especial para el estudio del problema de la violencia escolar y, en general, del deterioro de la convivencia en los centros educativos. También se dará cuenta del Informe de la Ponencia de estudio encargada de analizar la especial situación de los pacientes con enfermedades raras y, especialmente, las medidas sanitarias, educativas y sociales que contribuyan a un adecuado tratamiento de los enfermos y de sus condiciones de vida.
Etiquetas: Senado
posted por BdC 8:30 a. m.,
No hay commentarios,
PLENO MARTES 19 DE DICIEMBRE
19.12.06
Ver el Pleno en directo
Elección de miembros del Consejo de Administración de la corporación RTVE fue una de las cuestiones del Pleno de este Martes, los representantes de todos los grupos parlamentarios respaldaron esta mañana, por unanimidad, a los cuatro candidatos propuestos en esta Cámara para formar parte del Consejo: José Manuel Silva Alcalde, Mari Cruz Llamazares, Andrés Martín Velasco y Rosario López Miralles.. El Pleno continuo con Mociones, Tratados y Convenios Internacionales.
Etiquetas: Senado
posted por BdC 5:12 p. m.,
No hay commentarios,
CENA DE NAVIDAD DEL PP DE LA CORUÑA
17.12.06

Referencias de prensa:
La Voz de Galicia
La Opinión
El Ideal Gallego
posted por BdC 12:00 p. m.,
No hay commentarios,
NO EXISTE EL REGISTRO DE SENTENCIAS DE MALTRATO
16.12.06
Este viernes el Gobierno aprobaba un plan de actuaciones urgentes en materia de violencia de género. Entre las medidas se incluía la creación de un registro público de sentencias de maltrato, según constaba en la nota de prensa que el mismo gobierno emitió. En la rueda de presa posterior al Consejo de ministros, una periodista que se había estudiado el tema, le preguntó ¿Me puede explicar en qué consiste esto? Caldera pone cara de "me han pillado" y responde: “Eso mismo : un registro público de sentencias de maltratadores”.
- Ya, pero como está regulado, quién podrá consultarlo, insiste la periodista.
En este momento se crea una sensación de inseguridad. Caldera comienza a balbucear e interviene De la Vega para resolver el entuerto : “Bueno, es un tema que estamos estudiando todavía”. Asunto zanjado siempre con la misma estrategia. Estamos trabajando, en cuanto tengamos más datos, no duden que se los comunicaremos. Pero héte aquí que Caldera se había columpiado. Había anunciado un tema inexistente. Finalmente, el registro se había caído de las medidas urgentes. Así que termina tomando la palabra –más vale una vez rojo que ciento amarillo- y anuncia que ese tema finalmente no se ha incluido porque lo estaban estudiando todavía. Lamentable. Que un ministro no se conozca la ley que acaba de aprobar en el Consejo de ministros resulta muy lamentable. Eso sí, saca pecho con que las medidas urgentes suponen la aplicación de 48 millones de euros adicionales. ¿Cuál es la memoria económica de la Ley? “No tengo el dato ahora mismo, pero se lo facilito cuando quiera”, señala el ministro. Más. Le preguntan al ministro sobre como se aplicará la Ley de Violencia de Género a través del sistema educativo. ¿A través de la asignatura de Educación para la Ciudadanía? ¿Profesorado específico? Caldera se sale por la tangente con vaguedades y endosa la pelota al ministerio de Educación y no responde a la pregunta. Menudo papelón. No me extraña que al terminar la rueda de prensa haya salido escopetado. Mejor no seguir haciendo el ridículo
Etiquetas: opinión
posted por BdC 5:12 p. m.,
No hay commentarios,
REUNION CON AA.VV. DE MATOGRANDE





Etiquetas: La Coruña, PP, vecinos
posted por BdC 3:00 p. m.,
No hay commentarios,
VALORACION DEL DEBATE DE LOS PGE 2007
Entre las enmiendas aprobadas destaco las siguientes:
- Aumento de 400 a 1.000 millones de la dotación para 2007 de la Ley de Dependencia.
-La modificación de los módulos por los que se prestan las ayudas estatales a los colegios públicos
-La modificación de las retribuciones del profesorado, para que se atienda el horario laboral real que prestan.
- Mantenimiento de las tasas aéreas y radioeléctricas.
- Eliminación de algunos peajes
- Plan Específico de Apoyo para el Desarrollo de los Combustibles Bioenergéticos.
- Eliminación de los guardarrailes peligrosos para motoristas- Reubicación de los radares fijos en los puntos negros de la carretera, para que coadyuden a la seguridad vial y no sean meramente recaudatorios
posted por BdC 12:34 p. m.,
No hay commentarios,
CREACION DEL CONSEJO GENERAL DE EDUCADORES SOCIALES
Etiquetas: Iniciativas, opinión, Senado
posted por BdC 12:19 p. m.,
No hay commentarios,
CONCLUSIONES CONFERENCIA DE POLITICA ECONOMICA Y SOCIAL
Conclusiones Conferencia Política Economica
Conclusiones Conferencia Política Social
posted por BdC 8:30 a. m.,
No hay commentarios,
INVIRTIENDO EN BIENESTAR
15.12.06

Inauguración de la Conferencia
El Partido Popular esta celebrando desde el miércoles día 13, la Conferencia Nacional sobre Economía y Política Social bajo el lema "Diseñando Nuestra Alternativa", en el Centro de Convenciones Sur de IFEMA (Madrid). Participo hoy viernes, en la Conferencia de Política Social como miembro de la mesa de protección social que preside José Manuel Romay, ex Ministro de Sanidad y Consumo. y cuyo ponente es Gerardo Camps, Ex Secretario de Estado de Seguridad Social y Consejero Economía y Hacienda Generalitat Valenciana. Me acompañan en la Mesa: Juan García Blasco,Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Facultad de Derecho Universidad de Zaragoza. Julio Gómez Pomar, Ex Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Jaime Sánchez Revenga, Ex interventor General de la SS y Ex Director General de Presupuestos del Estado, José Ignacio Echaniz, Diputado Nacional y Portavoz GPP Comisión Pacto de Toledo y José Gabaldón, Presidente del Foro Español de la Familia, El coordinador de esta mesa es: Julio Sánchez Fierro, Secretario de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Diputado Nacional.
posted por BdC 8:42 a. m.,
No hay commentarios,
DOS PREMIOS A NUESTRO PORTAVOZ
14.12.06
La cena de entrega de premios, celebrada a noche en un hotel próximo al Congreso de los Diputados, de La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) tuvo un triunfador y fue nuestro portavoz en el Senado, Pío García Escudero, que obtuvo la distinción al Senador del Año y la del Azote del Gobierno, un premio que hasta ahora nunca había obtenido un miembro de la Cámara Alta. Enhorabuena por tanto a Pio que bien se tiene merecido estos premios. Os recomiendo pinchar sobre la pregunta:
Pregunta sobre si el Presidente del Gobierno está satisfecho con "el papel central desempeñado por el Senado en la vida política española", en este primer año de Legislatura.
Etiquetas: opinión, PP, Senado
posted por BdC 6:28 p. m.,
No hay commentarios,
CON AFECTO Y CARIÑO
Ayer a la noche nos comunicaban el fallecimiento de nuestra compañera y amiga Loyola de Palacio. Quiero expresar aqui, mi dolor por su muerte y transmitir el afecto y la solidaridad a toda su familia con el reconocimiento de lo que ha supuesto la figura de Loyola de Palacio para la política española y europea, siempre al servicio de los intereses generales con un trabajo desprendido, generoso y eficaz desde las más altas responsabilidades a nivel tanto de Gobierno como de partido. Ella era una de las personalidades más conocidas y queridas del Partido Popular al que llevaba vinculada casi treinta años. Fue la primera presidenta de Nuevas Generaciones, Diputada y Senadora, Ministra de Agricultura y Vicepresidenta de la Comisión Europea. En todas sus responsabilidades destacó por su entrega, dedicación y energía. Con el mismo tesón se empleó para defender los intereses españoles ante las instituciones europeas. Descase en paz.
Loyola de Palacio, una política batalladora hasta el final
La máxima de Loyola: «Sólo se pierden las batallas que no se dan»
posted por BdC 9:00 a. m.,
No hay commentarios,
RESUMEN DEL PLENO DEL MIERCOLES
Etiquetas: Iniciativas, opinión, Senado
posted por BdC 8:36 a. m.,
No hay commentarios,
LA TRISTE REALIDAD DEL SENADO
13.12.06
Haz clik en Ver el debate en directo.
El Gobierno incumple sistemáticamente las resoluciones y mociones que aprueba el Senado. La lamentable realidad es que el Gobierno desoye la mayoría de los mandatos que emanan del Senado, lo que contribuye a acrecentar su imagen de ser una cámara irrelevante e, incluso, inútil. Las mociones son muy frecuentemente de obligado cumplimiento, mandatos claros al Gobierno de lo que debe hacer. Pero, a pesar de ello, las ignora y no informa de por qué las incumple en un plazo de seis meses, como está establecido. No cumple ni siquiera, bastantes de las que son refrendadas por el propio grupo socialista que sustenta el Gobierno. Un ejemplo lo vivimos esta semana, el Senado tiene derecho de veto en el presupuesto y eso sería definitivo siempre que el Congreso no pudiera levantarlo por mayoría absoluta; en teoría es fácil levantarlo, pero no siempre puede hacerse. Lo cierto es que la Constitución da la última palabra al Congreso. En ésta es la legislatura en la que el Senado está haciendo más uso de la potestad legislativa, con 20 proposiciones no de ley tomadas en consideración. Pero la triste realidad es que el grado de cumplimiento que el Gobierno tiene pensado para este mandato parlamentario es del 0%.
posted por BdC 4:53 p. m.,
No hay commentarios,
VISITA DE DELEGACION RUSA AL SENADO
Etiquetas: Iniciativas, Senado
posted por BdC 10:02 a. m.,
No hay commentarios,
RESUMEN DEL PLENO DEL MARTES
Haz clik en Ver el debate en directo.
El PP incorporó 34 enmiendas en los Presupuestos Generales del Estado para 2007 de las alrededor de 300 debatidas a propuesta suya durante la primera sesión del debate del articulado en el Pleno del Senado. Todas ellas fueron aprobadas con el apoyo de CiU, y afectaron a las áreas de financiación de la Ley de Dependencia e inmigración, principalmente. Tengo que destacar un incremento en la financiación de planes relacionados con la Ley de Dependencia por valor de 600 millones de euros, así como un incremento de 500 millones de euros en el caso del fondo de financiación sanitaria para ayuda a desplazados. Otra de las enmiendas aprobadas y destacada fue el incremento de los fondos destinados a la integración de inmigrantes. Asimismo, la aprobación de la disposición adicional cuarta por la que se obliga al Gobierno a desarrollar la regulación de las sociedades inversoras en activos intangibles. Por otro lado, se aprobo algo muy logico como fue la aprobación de nuevos módulos en el sistema de financiación educativa y en el de retribución del personal docente. En esta línea, el Grupo Popular apoyó la enmienda propuesta por CiU para incrementar la retribución de magistrados, jueces y fiscales. Tambien se aprobaron incentivos para el desarrollo del medio rural, la supresión de la actualización de las tasas de navegación aérea, telefonía y espacio radioeléctrico, así como un incremento de las ayudas al gasóleo profesional, un plan de empleo para discapacitados y otro de apoyo a los cultivos biogenéticos. Tenemos por tanto una relativa satisfacción ante el número de enmiendas aprobadas y el contenido de las mismas, si bien, echamos en falta la aprobación de otras que tenían bastante sentido.
Etiquetas: Iniciativas, opinión, Senado
posted por BdC 8:30 a. m.,
No hay commentarios,
PLENO PRESUPUESTOS 2007 (MARTES)
12.12.06
Haz clik en Ver el debate en directo.
El debate de los PGE en la Cámara Alta continuó la mañana de hoy martes con la discusión de las enmiendas parciales que las distintas formaciones han presentado al texto y que superan las 3.600, de las que más de 2.300 pertenecen al PP. El Pleno inició hoy el debate sobre el articulado de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y abordó las secciones correspondientes a Exteriores, Justicia, Defensa y Economía, para proceder más tarde a la votación de enmiendas. La novedad de este año es que PP y CiU estamos votando juntos, al menos, medio centenar de enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2007, presentadas por una u otra formación y que serán incluidas en el texto que salga del Senado gracias a que ambas gozan de una mayoría suficiente
Etiquetas: Iniciativas, opinión, Senado
posted por BdC 3:00 p. m.,
No hay commentarios,
RESUMEN DEL PLENO DEL LUNES

posted por BdC 8:10 a. m.,
No hay commentarios,
DEBATE DE PRESUPUESTOS 2007
11.12.06
También se tratarán temas como:
Dictamen de la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales en relación con el Proyecto de Ley para la mejora del crecimiento y del empleo (procedente del Real Decreto−Ley 5/2006, de 9 de junio). SE TRAMITA POR EL PROCEDIMIENTO DE URGENCIA. (Núm. exp. S. 621/000077) (Núm. exp. C.D. 121/000091)
CONOCIMIENTO DIRECTO POR EL PLENO DE PROYECTOS Y PROPOSICIONES DE LEY REMITIDOS POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Proyecto de Ley de creación del Consejo General de Colegios Oficiales deEducadoras y Educadores Sociales. (Núm. exp. S. 621/000075) (Núm. exp. C.D. 121/000090)
Etiquetas: Iniciativas, opinión, Senado
posted por BdC 4:29 p. m.,
No hay commentarios,
ENMIENDAS PARA LA CORUÑA
10.12.06

Ferrocarril
Solicitamos 9,3 millones de euros más para acelerar las obras del puerto exterior, en especial los accesos por carretera y ferrocarril, «ya que en caso contrario se corre el riesgo de que el puerto esté finalizado antes que sus accesos». Por lo que se refiere a la alta velocidad ferroviaria, los populares solicitan 3,7 millones de euros para desbloquear el plan del AVE Coruña-Ferrol, que se encuentra en estudio informativo desde julio del 2003. En los presupuestos generales apuntan que sólo se reservan 300.000 euros para esta infraestructura. También denuncian la situación del proyecto del AVE Coruña-Lugo, cuyo estudio informativo debía haberse concluido en febrero del 2005. El PP solicita 1,9 millones para este plan, que se sumarían a los 50.000 euros consignados. En cuanto al aeropuerto de Alvedro, las enmiendas de los populares están dirigidas a adelantar los plazos para la puesta en servicio de la ampliación de esta infraestructura. En total, se solicitan 13,2 millones de euros para la instalación del ILS 2/3, la construcción de aparcamientos y viales y las demás obras previstas para el aumento de la capacidad del aeropuerto. Hace muy pocos días, un piloto se negó a aterrizar en A Coruña manifestando a los pasajeros que la pista era muy corta y no quería correr riesgos que pusieran en peligro a los ocupantes de la aeronave. Obras de depuraciónAl mismo tiempo, el PP plantea enmiendas por un importe de seis millones de euros para finalizar dentro de los plazos previstos las obras de construcción de las infraestructuras de depuración y saneamiento de aguas residuales, particularmente el emisario submarino y la EDAR de Bens. Por último, el Partido Popular solicita 5 millones de euros para las obras de mejora del Centro Oceanográfico y 1,5 millones de euros para avanzar en la reforma del edificio de la Fábrica de Tabacos. Según los populares, existía un compromiso del Gobierno para invertir 4 millones de euros en el Centro Oceanográfico durante el año 2007, por lo que quieren saber el por qué de la ausencia de dicha partida económica en los presupuestos.
Etiquetas: Iniciativas, La Coruña, Senado
posted por BdC 10:42 a. m.,
No hay commentarios,
ENMIENDAS PARA CARIÑO Y CEDEIRA
9.12.06

En otro orden de cosas, también trasladaré al debate sobre los Presupuestos en el Senado una inversión solicitando la regeneración ambiental, recuperación y la mejora de los accesos a las playas de Cariño y Cedeira con una cuantía que asciende en conjunto a 355.000, por tratarse de concellos con una importante tradición turística en los que el cuidado y el respeto por el medio ambiente debe suponer una apuesta prioritaria.
Etiquetas: Iniciativas, La Coruña, Senado
posted por BdC 10:30 a. m.,
No hay commentarios,
REPERCUSIÓN EN PRENSA DE LAS ENMIENDAS
8.12.06

Etiquetas: Iniciativas, La Coruña, Senado
posted por BdC 5:26 p. m.,
No hay commentarios,
ENMIENDAS PGE: COSTA DA MORTE
7.12.06
En relación con los fondos que se piden para mejorar las instalaciones de la Guardia Civil y la puesta en marcha del cuartel de la Policía Nacional, recuerdo que se trata de una reivindicación de los alcaldes y vecinos de la comarca tras producirse el pasado verano un incremento en el número de delitos que puso en evidencia que los recursos disponibles y las instalaciones eran insuficientes. Posteriormente el PP de Galicia presentó una Proposición No de Ley en la que pedía la nueva Comisaría de Policía Nacional y el incremento de efectivos que fue rechazada por BNG y PSOE en el parlamento gallego. Las reclamaciones para reforzar estos dos cuerpos de seguridad del Estado son una constante en Carballo, motivo por el cual presentamos las dos enmiendas reclamando un total de casi un millón de euros que permita dar respuesta a la demanda actual y para que se puedan poner en marcha estos dos proyectos solicitados por los vecinos y por los responsables políticos locales por considerar que se trata de medidas irrenunciables para la comarca de Carballo.
Etiquetas: Iniciativas, La Coruña, Senado
posted por BdC 6:01 p. m.,
No hay commentarios,
ENMIENDAS PGE: CARRETERA N-634
Etiquetas: Iniciativas, La Coruña, Senado
posted por BdC 6:00 p. m.,
No hay commentarios,
REAPERTURA DEL TEATRO COLON
5.12.06

En la programación prevista para este mes también figuran unas jornadas de puertas abiertas para el público en general entre el 8 y el 12 de diciembre. Éstas han sido organizadas por la Diputación y permitirán comprobar el proceso de reforma del recinto a través de una exposición fotográfica realizada por Xosé Castro. Las visitas, en tandas de 15 minutos, serán de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
Etiquetas: La Coruña
posted por BdC 6:58 p. m.,
No hay commentarios,
COMISION DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
Orden del día del 5 de diciembre de 2006
Dictaminar
Proyecto de Ley para la mejora del crecimiento y del empleo (procedente del Real Decreto-Ley 5/2006, de 9 de junio). (621/000077)
Etiquetas: Iniciativas, Senado
posted por BdC 9:04 a. m.,
No hay commentarios,
FINALIZAN LOS TRABAJOS DE LA PONENCIA DE ENFERMEDADES RARAS
4.12.06

Etiquetas: Iniciativas, opinión, Senado
posted por BdC 4:47 p. m.,
No hay commentarios,
REUNION CON LA UDP
Etiquetas: Iniciativas, La Coruña, PP
posted por BdC 1:38 p. m.,
No hay commentarios,
OPINION PERSOAL: RIADAS

1-. Liña urxente de axudas aos comerciantes por parte da Consellería de Industria, co obxectivo de que en menos de 20 días cobren a conta o 50% das perdas nos comercios e nas tendas
2-. Plan de axudas urxentes y de emerxencia para particulares (fogares e vehículos) por perdas superiores a 600 euros, co obxectivo de cobrar en menos de 20 días, como mínimo o 50% das perdas producidas.
(*) Estas axudas, unha vez percibidas, descontaranse da indemnización, cando estean resoltos os expedientes definitivamente
B-. MEDIDAS DE LIMPEZA
1-. Limpeza dos cauces dos ríos e dos montes queimados para disminuir os riscos de inundacións de lodos
2-. Limpeza urxente dos cauces de madeira, lodos e cinzas
C-. AXUDAS DE FONDOS EUROPEOS
1-. Incluir, xunto coas perdas dos incendios, nos fondos de solidariedade, as perdas en infraestructuras, comercios, vehículos e bens particulares producidos polas riadas, tendo en conta que os lodos e cinzas foron por causa dos incendios do verán
Etiquetas: opinión
posted por BdC 1:00 p. m.,
No hay commentarios,
DIA MUNDIAL DE LA DISCAPACIDAD
3.12.06
Etiquetas: opinión
posted por BdC 12:00 p. m.,
No hay commentarios,
MANIFIESTO DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA
1.12.06

Etiquetas: opinión
posted por BdC 12:38 p. m.,
No hay commentarios,
VALORACION ESTATUTO DE LA CIUDANIA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR

En concreto, la aportación del PP ha sido fundamental:
1º En cuanto a la mejora de los derechos sanitarios , para su " equiparación" con las prestaciones del Sistema Nacional de Salud, algo en lo que ha insistido personalmente Ana Pastor y que tiene una inmensa relevancia para todos y cada uno.
2º En cuanto a los derechos educativos , para que se reconozca el papel de los poderes públicos para apoyar la educación de los españoles del exterior en todos los niveles educativos (y no sólo en la enseñanza obligatoria como querían los socialistas).
3º En cuanto a los derechos sociales de los españoles del exterior y su participación en asociaciones , para que se fomente la presencia de nuevos españoles, en especial de los jóvenes , así como de ciudaanos extranjeros (pero no sólo de estos últimos, como quería Izquierda Unida).
4º En cuanto a los derechos culturales , con el reconocimiento no sólo de la diversidad cultural española (como defendían con exclusividad los nacionalistas) sino también, al mismo tiempo, (importantísimo para todos) del patrimonio cultural común de todos los españoles.
5º En cuanto a la atención a la discapacidad y a las personas dependientes , teniendo en cuenta que hoy mismo, precisamente, se ha aprobado también la Ley que regula las prestaciones a las personas en esta situación.
6º En cuanto a la participación de las Ciudades Autónomas y las Corporaciones Locales , porque los socialistas ignoraban en su proyecto su papel, con respecto a los emigrantes (Ayuntamientos, Diputaciones provinciales, Cabildos insulares canarios o Consejos insulares baleares).
7º En cuanto a la precisa definición de los Consejos de Residentes Españoles .
8. En cuanto a la participación del Senado -y no sólo del Congreso como quería el Gobierno socialista- en las cuestiones relacionadas con el Consejo que va a sustitutir al Consejo General de la Emigración.
9º En cuanto al reconocimiento, en el Preámbulo, de que en nuestra Historia "se produjeron oleadas de exiliados políticos de distintas orientaciones y signos", además del exilio republicano tras la Guerra Civil, que queda ampliamente reconocido el el texto aprobado. De esta forma, hemos querido aludir a todos quienes tuvieron que salir y vivir fuera de España por razones políticas. Recordemos que la Familia Real marchó al exilio en 1931, que el Conde de Barcelona vivió en el exilio durante décadas -defendiendo la libertad y la democracia- y que Su Majestad el Rey nació en el exilio.
10º Y en cuanto a la modificación de la legislación de nacionalidad , hemos avanzado para garantizar el acceso de los descendientes de españoles y españolas, lo que afecta en especial a los nietos , que es una preocupación y una solicitud constante. Anteriormente, PP y PSOE ya habían acordado que los nietos de ciudadanos españoles podrán " optar por la nacionalidad española siempre que su padre o su madre haya sido español de origen, y con independencia del lugar de nacimiento". Pues bien, en el Senado hace unos días y hoy en el Congreso se ha aprobado nuestra enmienda que añade tres elementos importantes:
a) La obligación del Gobierno de presentar un proyecto de Ley en esta materia, en el plazo máximo de seis meses . Se trata de obligarles a definirse en un tiempo concreto, para evitar vaguedades e imprecisiones.
b) Se añadió "con independenica del lugar y fecha de nacimiento".
c) En la duda de si se refería al interesado, al padre a la madre, añadimos la coletilla "de cualquiera de ellos".
Este avance sobre nacionalidad va a posibilitar que muchos nietos puedan pasar a ser españoles de pleno derecho. Respondemos así a una petición de mucho años. Quizás no responda a los deseos de todos, pero es un paso importante, en una cuestión tan sensible como es la nacionalidad.
En resumen,
1) Hemos forzado al Partido Socialista a mejorar la Ley en el reconocimiento de los derechos de los españoles del exterior.
2) Y hemos forzado al Partido Socialista a rectificar en cuanto a los aspectos constitutivos de lo que es ser español.
Etiquetas: Iniciativas, opinión, Senado
posted por BdC 11:40 a. m.,
No hay commentarios,